USA aplica nuevo arancel del 30% en las exportaciones mexicanas. | Control Terrestre

USA aplica nuevo arancel del 30% en las exportaciones mexicanas.

usa aplica 30% de arancel a productos de méxico

En Control Terrestre seguimos de cerca los acontecimientos que moldean el panorama del comercio internacional y la logística. Recientemente, una noticia ha captado nuestra atención y la de todo el sector: la inminente aplicación de un arancel del 30% por parte de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas, programada para el 1 de agosto de 2025. Esta medida, anunciada por la administración estadounidense, no solo sacude los mercados, sino que también pone a prueba la compleja relación bilateral entre nuestras naciones.

Este arancel representa un desafío significativo para la economía mexicana y, por ende, para las cadenas de suministro que operan en la región. La incertidumbre generada por esta decisión es palpable, y aunque el gobierno de Claudia Sheinbaum ha asegurado que las negociaciones continúan, la postura tajante de los funcionarios estadounidenses, que no contemplan más plazos ni excepciones, complica el escenario. Nosotros, como expertos en logística y transporte, entendemos la magnitud de este impacto y la necesidad de adaptabilidad en un entorno tan dinámico.

El presidente Donald Trump ha justificado esta medida argumentando la necesidad de abordar la crisis migratoria y el tráfico de fentanilo. Si bien reconocemos los esfuerzos de México en el refuerzo de la frontera, la percepción de insuficiencia en la lucha contra los cárteles del narcotráfico ha llevado a esta drástica decisión. Este nuevo arancel se suma a los ya existentes en sectores clave como el acero, el aluminio y el automotriz, lo que podría mermar aún más la competitividad de los productos mexicanos en el mercado estadounidense. Nosotros creemos en que se puede lograr un comercio justo sin tener que recurrir a medidas así, y esperamos las tensiones actuales sean pasajeras.


La misiva firmada por Trump incluye una advertencia clara: cualquier intento de evadir estos nuevos aranceles mediante el transbordo desde terceros países resultará en gravámenes aún mayores. Esta cláusula busca cerrar cualquier posible vía de escape y asegurar la efectividad de la medida. Para nosotros, esto subraya la importancia de la transparencia y el cumplimiento normativo en todas las operaciones de comercio internacional. La situación actual exige una estrategia diplomática sólida por parte de México para proteger sus intereses económicos y comerciales. La capacidad del gobierno de Sheinbaum para mantener un diálogo abierto y encontrar soluciones negociadas será crucial en los próximos días y semanas.

En Control Terrestre, estamos listos para asesorar a nuestros clientes en la navegación de este complejo panorama, ofreciendo soluciones logísticas que minimicen los riesgos y optimicen sus operaciones, incluso en tiempos de incertidumbre. Nuestra experiencia y conocimiento del sector nos permiten anticipar desafíos y proponer estrategias efectivas para mantener la fluidez de la cadena de suministro. Nos mantenemos vigilantes y comprometidos con el éxito de nuestros socios comerciales, adaptándonos a las nuevas realidades del mercado global.

Recibe las claves de la logística directo a tu correo

Te mantendremos informado con las noticias más importantes del comercio y el transporte de carga a nivel nacional e internacional.

    Contactar a Control Terrestre por WhatsApp para asistencia inmediata