México refuerza su liderazgo comercial ante aranceles de EE.UU. | Control Terrestre | Control Terrestre

México resiste aranceles históricos y fortalece su liderazgo comercial en América del Norte

aranceles mexico

En medio de una coyuntura internacional marcada por tensiones comerciales y medidas arancelarias sin precedentes en más de 90 años, México ha demostrado una resiliencia económica sobresaliente. Pese al endurecimiento de la política arancelaria de Estados Unidos, nuestro país no solo se mantiene firme, sino que aprovecha el contexto para consolidarse como uno de los socios más estratégicos para la economía estadounidense.

De acuerdo con Sergio Contreras Pérez, presidente ejecutivo del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), México es uno de los países que menos ha resentido el impacto de estas medidas, en contraste con otras economías desarrolladas. Esta posición privilegiada responde a tres factores clave: integración productiva regional, diversificación de cadenas de valor y ventajas competitivas derivadas del T-MEC.

Cifras que consolidan a México como socio comercial clave

Según datos del Buró del Censo de Estados Unidos, México representó 16.4% de las importaciones estadounidenses en junio de 2025, reafirmando su papel como primer socio comercial del país vecino.

Además, proyecciones del Comce, basadas en estimaciones del Laboratorio de Presupuesto de Yale, indican que esta participación podría aumentar hasta 19% en un plazo máximo de tres años. En otras palabras, una de cada cinco importaciones estadounidenses podría provenir de México, un hito que refleja la fortaleza y confianza que generan las cadenas productivas mexicanas.

¿Por qué México resiste mientras otros retroceden?

Mientras economías como Canadá estiman una contracción del –2.5% a largo plazo y China proyecta una reducción del –0.2% en su Producto Interno Bruto, México apunta a un ligero crecimiento de +0.09 puntos porcentuales.

Esto coloca a nuestro país entre las economías con mejor desempeño frente al endurecimiento arancelario estadounidense, superado únicamente por el Reino Unido (+0.2%) gracias a un acuerdo bilateral.

Estas cifras no son casualidad: el T-MEC ha sido un pilar para mantener reglas claras, fortalecer la integración productiva y garantizar la competitividad en sectores clave como el automotriz, agrícola y tecnológico.

El reto de cara a la revisión del T-MEC en 2026

El Comce asegura que México llegará a la revisión del tratado con tres ventajas estratégicas:

  1. Proveedor esencial para la industria manufacturera estadounidense.
  2. Principal mercado agrícola para Estados Unidos.
  3. Posición geoestratégica inigualable que lo consolida como socio indispensable.

“Tenemos cifras que demuestran que la economía y la industria estadounidense necesitan a la mexicana para competir en los mercados globales. Ningún otro país comparte estas fortalezas; es momento de capitalizarlas”, afirmó Contreras Pérez.

¿Qué significa esto para las empresas mexicanas?

Aunque la posición de México es sólida, los riesgos persisten. La volatilidad de la política comercial estadounidense obliga a las empresas a:

  • Diversificar mercados y clientes internacionales.
  • Fortalecer sus cadenas de valor y procesos logísticos.
  • Cumplir rigurosamente con reglas de origen y estándares internacionales.

La revisión del T-MEC en 2026 será una oportunidad para consolidar a México como pilar en la economía norteamericana, pero dependerá de la capacidad de adaptación e innovación de nuestras empresas.

En Control Terrestre sabemos que la logística es clave

En este escenario global, la logística eficiente y confiable será un diferenciador estratégico. Control Terrestre está preparado para apoyar a las empresas que buscan aprovechar estas ventajas competitivas, ofreciendo soluciones integrales de transporte y gestión de carga que fortalecen las cadenas de suministro en Norteamérica.

¿Listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Contáctanos y descubre cómo convertir los retos del comercio internacional en oportunidades para crecer.

Recibe las claves de la logística directo a tu correo

Te mantendremos informado con las noticias más importantes del comercio y el transporte de carga a nivel nacional e internacional.

    Contactar a Control Terrestre por WhatsApp para asistencia inmediata