Ciudad de México

Ciudad de México

Ciudad de México concentra el mercado de consumo más grande del país y una actividad industrial que abarca manufactura, tecnología, farmacéutica, alimentos y retail. Las empresas que operan desde la capital saben que su competitividad depende de cadenas de suministro que conecten eficientemente con puertos, fronteras y centros manufactureros del país. En Control Terrestre trabajamos con esa realidad día a día, especializándonos en transporte de carga completa (FTL) que mueve mercancía en unidades dedicadas por corredores estratégicos: rutas hacia Monterrey conectando con la industria del norte, hacia Guadalajara enlazando con la segunda zona industrial del país, hacia Veracruz para operaciones portuarias en el Golfo, hacia Puebla y el corredor industrial del centro-oriente, y conexiones con Querétaro y el Bajío manufacturero. Ya sea que necesites cajas secas, refrigeradas, fletes dedicados o transporte transfronterizo, nuestro objetivo es funcionar como extensión de tu equipo logístico operando desde Ciudad de México.

Nuestros servicios en Ciudad de México

Transporte Transfronterizo US/MX en Ciudad de México

Transporte Transfronterizo US/MX en Ciudad de México

Ciudad de México no está en la frontera, pero sus empresas mueven mercancía hacia y desde Estados Unidos y Canadá constantemente. La industria tecnológica exporta equipos electrónicos y software embebido. Manufactureros envían componentes, maquinaria y productos terminados. La industria farmacéutica mantiene flujos regulares hacia mercados norteamericanos. Empresas de retail importan mercancía desde proveedores internacionales. Y negocios de todo tipo reciben o envían contenedores que cruzan por Nuevo Laredo, Ciudad Juárez, Tijuana o Nogales. Ese comercio transfronterizo desde la capital requiere coordinación precisa porque la distancia añade complejidad. Como carrier en Estados Unidos y freight forwarder en México, manejamos ambos lados de tu operación internacional. Nuestras certificaciones C-TPAT, FAST y BASC no solo facilitan el cruce fronterizo: representan procesos validados, menos inspecciones aleatorias, carriles preferenciales y tiempos de tránsito más predecibles. Movemos tu carga completa en unidades dedicadas desde tu instalación en Ciudad de México, o desde el Valle de México si tu operación está en área metropolitana, hacia el cruce fronterizo que mejor convenga a tu ruta: Nuevo Laredo para destinos en Texas y el sureste de Estados Unidos, Ciudad Juárez hacia el oeste estadounidense, Tijuana para California, o Nogales para Arizona. El transporte continúa hasta tu destino final en Estados Unidos o Canadá sin transbordos innecesarios. En sentido contrario, coordinamos el traslado desde tu proveedor en Norteamérica, el cruce fronterizo, y la entrega en tu almacén o planta en Ciudad de México. Disponemos de cajas secas de 48', 53' y full para electrónicos, productos manufacturados, maquinaria o mercancía general. Refrigeradas para la industria farmacéutica, alimentos procesados, productos químicos sensibles a temperatura, o cualquier mercancía que requiera control térmico estricto. Plataformas cuando tu carga no cabe en un trailer cerrado o necesita cargarse por arriba. Trabajamos especialmente con empresas tecnológicas que exportan equipos electrónicos hacia distribuidores en Estados Unidos. Con la industria farmacéutica que mantiene cadenas de suministro reguladas entre México y Norteamérica. Con manufactureros que envían maquinaria, componentes o productos terminados. Con importadores que reciben contenedores desde Asia vía puertos estadounidenses y necesitan transporte terrestre hasta Ciudad de México. La coordinación incluye gestión documental para mantener fluido tu comercio exterior, seguimiento en tiempo real del estatus de la unidad, comunicación proactiva sobre el cruce fronterizo, y confirmación de entrega en destino. Cuando tu operación en Ciudad de México depende del comercio con Norteamérica, trabajamos para que la distancia no sea un obstáculo sino simplemente otra variable gestionada en tu cadena de suministro internacional.
Ver detalles
Fletes Dedicados en Ciudad de México

Fletes Dedicados en Ciudad de México

El Valle de México mueve volúmenes masivos de mercancía todos los días. Centros de distribución que abastecen miles de puntos de venta. Plantas manufactureras con producción en serie que requieren flujos constantes de insumos y salidas programadas de producto terminado. Operaciones de e-commerce con picos de demanda predecibles. Empresas farmacéuticas con entregas reguladas y calendarios estrictos. Compañías de alimentos y bebidas que distribuyen hacia toda la República. Manufactureros con esquemas Just In Time donde el retraso de horas genera costos importantes. Todas esas operaciones tienen algo en común: no pueden depender de disponibilidad variable en el mercado spot. Los fletes dedicados resuelven ese problema asignando unidades y operadores exclusivamente a tus rutas con la frecuencia que tu operación requiera. Si tu centro de distribución en Ciudad de México despacha mercancía hacia Monterrey todos los martes y viernes, esas unidades son tuyas esos días. Si tu planta manufacturera necesita recibir insumos desde Querétaro dos veces por semana, coordinamos equipo y operador recurrente. Si distribuyes producto terminado hacia Guadalajara semanalmente, garantizamos la capacidad sin que tengas que estar cotizando cada vez. Las rutas que cubrimos incluyen prácticamente cualquier corredor que tu operación necesite. Distribución local dentro del Valle de México para abastecer tu red de puntos de venta, almacenes o plantas en área metropolitana. Ciudad de México-Monterrey para flujos hacia el norte industrial. CDMX-Guadalajara conectando con la segunda zona industrial del país. Ciudad de México-Puebla para operaciones en el corredor del centro-oriente. CDMX-Querétaro y otras ciudades del Bajío donde se concentra manufactura automotriz y aeroespacial. Ciudad de México-Veracruz para conexiones con el puerto más importante del Golfo. O rutas hacia cualquier destino nacional que requiera tu cadena de suministro. El tipo de equipo se adapta completamente a tu operación. Cajas secas de 48' o 53' para productos manufacturados, electrónicos, retail, e-commerce o mercancía general. Refrigeradas para alimentos, bebidas, farmacéuticos, productos químicos sensibles o cualquier mercancía que requiera control de temperatura. Plataformas para maquinaria, equipos industriales o cargas especiales. Tolvas para materiales a granel. El equipo que tu operación específica necesite. El servicio funciona como extensión de tu equipo sin que inviertas en flota propia, sin que asumas costos fijos de mantenimiento, seguro, depreciación o nómina de operadores. Pagas por el servicio según lo uses, pero con la garantía de que la capacidad estará disponible cuando la necesites. A través de nuestra red de proveedores especializados, aseguramos continuidad operativa para empresas en Ciudad de México que manejan volúmenes constantes y no pueden permitirse interrupciones en su cadena de suministro doméstica.
Ver detalles
Transporte Refrigerado en Ciudad de México

Transporte Refrigerado en Ciudad de México

La industria farmacéutica, alimentaria y química de Ciudad de México maneja productos donde la temperatura no es negociable. Un lote de vacunas que sale de su rango térmico pierde efectividad y debe descartarse. Productos lácteos, cárnicos o congelados que rompen cadena de frío llegan al punto de venta en condiciones inaceptables. Reactivos químicos o componentes electrónicos sensibles que se exponen a temperaturas inadecuadas pueden dañarse irreversiblemente. Ese tipo de realidades define el transporte refrigerado desde la capital. Operamos con cajas refrigeradas de 48', 53' y full equipadas con sistemas de monitoreo y control en tiempo real. La temperatura no es un ajuste estático que se configura al inicio: monitoreamos y ajustamos según sea necesario durante todo el trayecto. Configuramos rangos específicos según tu producto. Congelados a menos 18°C o menos 20°C para productos que así lo requieran. Refrigerados entre 2 y 8°C para farmacéuticos, vacunas, productos biológicos o alimentos frescos. Rangos controlados entre 15 y 25°C para productos químicos, reactivos o mercancía sensible que no tolera frío extremo ni calor. La temperatura que tu producto específico necesite. Las rutas que cubrimos desde Ciudad de México incluyen prácticamente cualquier destino donde tu mercancía refrigerada deba llegar. Entregas nacionales hacia Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Veracruz o cualquier ciudad del país. Traslados hacia puertos como Veracruz o Manzanillo cuando tu carga refrigerada se conecta con operaciones de exportación marítima. O movimientos hacia fronteras para cruzar a Estados Unidos y Canadá donde tus clientes esperan producto en condiciones óptimas. Trabajamos especialmente con la industria farmacéutica de Ciudad de México que produce y distribuye medicamentos, vacunas, productos biológicos y reactivos hacia todo el país y el extranjero. Con empresas de alimentos y bebidas que manufacturan o distribuyen lácteos, cárnicos, congelados, productos frescos o cualquier alimento que requiera cadena de frío. Con la industria química que maneja reactivos, componentes sensibles o productos que requieren rangos de temperatura controlados. Con distribuidoras que operan centros de distribución refrigerados y necesitan reabastecer desde Ciudad de México o recibir mercancía desde otras regiones. Contamos con certificaciones de Transporte Limpio y Recurso Confiable que validan nuestros protocolos de manejo de producto refrigerado. A través de nuestra red de proveedores especializados en transporte refrigerado, garantizamos disponibilidad de equipo incluso en temporadas de alta demanda donde la capacidad refrigerada se tensa. Mantenemos la continuidad de tu operación desde Ciudad de México sin poner en riesgo la integridad de productos sensibles cuyo valor comercial, efectividad o seguridad depende completamente de mantener la cadena de frío intacta.
Ver detalles
Fletes de Exportación e Importación en Ciudad de México

Fletes de Exportación e Importación en Ciudad de México

Ciudad de México no es ciudad portuaria ni fronteriza, pero es epicentro de comercio exterior. Las empresas de la capital exportan maquinaria, tecnología, productos manufacturados, componentes electrónicos y servicios hacia mercados en América, Europa y Asia. Al mismo tiempo importan contenedores con insumos industriales, componentes electrónicos, maquinaria, materias primas, productos terminados y mercancía de todo tipo que llega desde proveedores internacionales. Ese comercio exterior depende del transporte terrestre que conecta Ciudad de México con puertos, aeropuertos y fronteras donde la mercancía entra o sale del país. Como freight forwarder en México y carrier en Estados Unidos, coordinamos las conexiones terrestres críticas para tu operación internacional. Las certificaciones C-TPAT, FAST, BASC y AON que mantenemos representan procesos aduanales más ágiles, menos inspecciones aleatorias, prioridad en cruces fronterizos y capacidad para operar en programas de confianza que aceleran tu comercio. Las rutas terrestres que ofrecemos cubren los puntos de entrada y salida más importantes para el comercio exterior desde la capital. Ciudad de México-Veracruz conectando con el puerto más importante del Golfo donde llegan contenedores desde Europa, Sudamérica y el Caribe, o salen exportaciones hacia esos mismos destinos. CDMX-Manzanillo para acceso al puerto del Pacífico donde se concentra el comercio con Asia y la costa oeste de América. Ciudad de México-Lázaro Cárdenas como alternativa portuaria en el Pacífico. CDMX-Nuevo Laredo cuando tu carga cruza la frontera por el noreste hacia Estados Unidos o viceversa. Ciudad de México-AICM para mercancía que viaja por vía aérea y requiere traslado terrestre desde o hacia tu instalación. O CDMX-Toluca para operaciones que utilizan el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. El tipo de equipo que utilizamos depende de tu mercancía y tu operación. Cajas secas de 48', 53' o full para productos manufacturados, maquinaria, componentes electrónicos, tecnología o mercancía general de exportación o importación. Refrigeradas cuando manejas productos farmacéuticos, alimentos procesados, productos químicos sensibles o cualquier mercancía que requiera control de temperatura durante el trayecto entre tu instalación y el puerto o frontera. Plataformas para maquinaria industrial, equipos especializados, estructuras o cargas que no caben en un trailer cerrado. Portacontenedores cuando tu mercancía ya viene en contenedor marítimo y necesitas moverlo desde el puerto hasta tu almacén en Ciudad de México, o viceversa. Movemos tu carga completa sin consolidaciones ni transbordos innecesarios que aumenten riesgo, tiempo o costo. Trabajamos especialmente con manufactureros que exportan maquinaria, equipos industriales o productos terminados hacia mercados internacionales. Con empresas tecnológicas que importan componentes electrónicos desde Asia o exportan equipos hacia Norteamérica. Con la industria farmacéutica y química que mantiene cadenas de suministro internacionales reguladas. Con importadores y distribuidores que reciben contenedores desde proveedores globales. Con empresas de todo tipo que operan comercio exterior y necesitan que su mercancía se mueva eficientemente entre sus instalaciones en Ciudad de México y los puntos donde cruza fronteras o puertos. La coordinación incluye seguimiento de la documentación necesaria para mantener fluido tu comercio exterior, aunque la gestión aduanal específica es responsabilidad tuya o de tu agente aduanal. El transporte terrestre que ofrecemos es la conexión física que mantiene activo tu comercio internacional desde la capital del país hacia cualquier mercado global donde operes.
Ver detalles
Carga Especializada en Ciudad de México

Carga Especializada en Ciudad de México

No toda la carga que se mueve desde Ciudad de México cabe en un trailer estándar o se maneja con procedimientos convencionales. Proyectos de construcción trasladan estructuras metálicas, vigas de acero, elementos prefabricados que miden varios metros. La industria manufacturera mueve maquinaria industrial pesada, prensas, equipos de producción, componentes industriales de gran tamaño. Empresas químicas y farmacéuticas manejan materiales que requieren protocolos de seguridad estrictos. Operaciones de energía transportan transformadores, equipos eléctricos, componentes para subestaciones. La industria de alimentos y bebidas mueve líquidos a granel en pipas especializadas. Materiales de construcción se transportan en tolvas. Ese tipo de operaciones define el transporte de carga especializada. A través de nuestra red de proveedores especializados, coordinamos el tipo específico de equipo que tu proyecto o mercancía requiere. Plataformas de distintas capacidades para maquinaria industrial, equipos pesados, estructuras metálicas, componentes industriales o cualquier carga que necesita ir al aire libre y cargarse desde arriba o los costados. Lowboys de cama baja para equipos de altura considerable que no pueden ir en una plataforma regular sin exceder límites de altura en carretera. Tolvas para materiales a granel como agregados pétreos, granos industriales, polvos o minerales que se cargan por gravedad. Pipas para líquidos desde productos alimenticios hasta productos químicos industriales, combustibles o solventes. Encortinados que ofrecen protección lateral con lona pero permiten carga y descarga rápida por los costados. Portacontenedores para movimientos intermodales. Cuando tu mercancía incluye materiales peligrosos clasificados como Hazmat, operamos bajo la certificación Responsible Care con operadores capacitados en el manejo seguro de sustancias químicas, corrosivas, inflamables o tóxicas, cumpliendo todas las normativas de transporte de materiales peligrosos. Las industrias que atendemos incluyen construcción de proyectos residenciales, comerciales e industriales, manufactura pesada que produce o recibe maquinaria industrial, química y farmacéutica que maneja productos regulados, energía incluyendo proyectos de infraestructura eléctrica, alimentos y bebidas con productos líquidos a granel, y cualquier sector que mueva carga que no cabe en los parámetros de un trailer estándar. Las rutas que cubrimos dependen de tu proyecto. Desde Ciudad de México hacia Monterrey para industria pesada del norte. Hacia Guadalajara y otras ciudades donde se desarrollan proyectos industriales. Rutas hacia el Bajío para manufactura automotriz que requiere maquinaria especializada. Conexiones con puertos cuando tu equipo llega desde el extranjero y necesita trasladarse a la capital. O movimientos locales dentro del Valle de México entre plantas, almacenes o sitios de construcción. Cada movimiento de carga especializada incluye la gestión de permisos especiales cuando las dimensiones o peso de tu mercancía exceden los límites regulares de carretera. Coordinación de escoltas cuando las autoridades lo requieren para cargas sobredimensionadas. Análisis de ruta para identificar restricciones de altura en puentes, limitaciones de peso o restricciones de circulación en zonas urbanas. Cumplimiento estricto de todas las regulaciones de seguridad, ambientales y de transporte que apliquen a tu tipo específico de mercancía o equipo industrial.
Ver detalles
Transporte Nacional Terrestre en Ciudad de México

Transporte Nacional Terrestre en Ciudad de México

Ciudad de México consume, pero también produce y distribuye. El Valle de México concentra centros de distribución que abastecen todo el país, plantas manufactureras que envían producto terminado a múltiples estados, operaciones de e-commerce que despachan miles de pedidos diarios, empresas farmacéuticas que distribuyen medicamentos nacionalmente, compañías de alimentos y bebidas con cobertura en toda la República, y negocios de todo tipo que mueven mercancía desde la capital hacia el resto de México. Al mismo tiempo, la ciudad recibe insumos industriales, materias primas, productos agrícolas, manufactura y mercancía de todas las regiones del país que alimentan su actividad económica. Esos flujos bidireccionales definen el transporte nacional terrestre: mantener conectado el mercado más grande de México con el resto del territorio. Los corredores estratégicos que operamos incluyen las rutas de mayor volumen del país. Ciudad de México-Monterrey conectando la capital con el centro industrial del norte, moviendo productos manufacturados, electrónicos, retail y mercancía de consumo hacia Nuevo León mientras traemos autopartes, acero, productos industriales y manufactura pesada de regreso. CDMX-Guadalajara enlazando los dos mercados más grandes de México, transportando tecnología, productos de consumo, alimentos procesados y prácticamente todo tipo de mercancía en ambas direcciones. Ciudad de México-Veracruz conectando la capital con el puerto más importante del Golfo, facilitando operaciones de comercio exterior y distribución hacia la región costera. CDMX-Puebla para el corredor industrial del centro-oriente donde se concentra manufactura automotriz, textil y otras industrias. Ciudad de México hacia el Bajío (Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes) que representa uno de los corredores más activos del país por la densidad industrial de ambas regiones. CDMX-Tijuana conectando la capital con la frontera más dinámica de México, habilitando comercio transfronterizo y distribución hacia Baja California. Rutas hacia el sureste (Cancún, Mérida, península de Yucatán) llevando productos de consumo, manufactura y mercancía general mientras traemos productos regionales y turísticos de regreso. CDMX-León para la industria del calzado y manufactura del centro-occidente. Ciudad de México-Toluca para operaciones en el Estado de México y conexiones con el corredor hacia Michoacán. O prácticamente cualquier ruta nacional que tu operación requiera. Las industrias que mueven carga constantemente desde Ciudad de México incluyen retail y e-commerce que abastecen puntos de venta en todo el país, manufactura de productos de consumo, tecnología y electrónicos, alimentos y bebidas procesados, farmacéuticos y productos médicos, textiles y muebles, materiales de construcción, productos químicos y prácticamente cualquier sector que opere desde la capital y necesite alcanzar mercados en otros estados. El equipo que utilizamos se adapta completamente a tu tipo de mercancía. Cajas secas de 48', 53' y full para productos manufacturados, electrónicos, retail, e-commerce, mercancía general y productos que no requieren condiciones especiales. Unidades refrigeradas para alimentos, bebidas, farmacéuticos, productos sensibles a temperatura o cualquier mercancía que requiera cadena de frío durante el trayecto. Plataformas para maquinaria, estructuras metálicas, equipos industriales o cargas que no van cerradas. Equipo especializado cuando tu mercancía lo requiere. Todo en modalidad de carga completa (FTL), lo que significa que tu mercancía viaja sola en la unidad, sin consolidaciones con otros clientes, directa desde tu origen en Ciudad de México hasta tu destino final en cualquier parte de México. A través de nuestra red de transportistas con cobertura nacional, garantizamos capacidad disponible incluso en temporadas de alta demanda cuando el mercado se tensa. Mantenemos activa tu cadena de suministro doméstica conectando la capacidad de distribución, manufactura y comercio de Ciudad de México con el resto del país, operando desde el Valle de México hacia cualquier destino que tu operación requiera en territorio nacional.
Ver detalles
Fletes Expeditados en Ciudad de México

Fletes Expeditados en Ciudad de México

Un centro de distribución en Ciudad de México recibe la alerta: un cliente mayorista agotó inventario de un producto clave y necesita reabastecimiento urgente antes de mañana o perderá ventas del fin de semana. Una empresa tecnológica tiene un evento de lanzamiento en Monterrey y el equipo de demostración debe llegar hoy sin falta. Un hospital en Guadalajara requiere medicamento especializado que solo se consigue en la capital y el paciente lo necesita en las siguientes 24 horas. Una operación de e-commerce enfrenta un pedido prioritario con ventana de entrega no negociable. Proyectos industriales donde un componente faltante detiene obra y cada día parado cuesta miles. Esas situaciones no esperan. Los fletes expeditados existen para resolver exactamente ese tipo de emergencias logísticas donde el tiempo es la variable más crítica y el costo de retraso supera cualquier otra consideración. El servicio prioriza tu carga por encima de todo lo demás. Asignamos unidades dedicadas que salen en cuanto terminas de cargar, sin esperas, sin consolidaciones, sin paradas intermedias que añadan tiempo. La ruta es directa desde tu ubicación en Ciudad de México o Valle de México hasta el destino final sin desvíos. Utilizamos las carreteras más rápidas aunque no sean necesariamente las más económicas. Monitoreamos el tráfico en tiempo real para ajustar rutas si hay congestionamientos, cierres o situaciones que puedan retrasar la entrega. Los corredores que cubrimos con mayor frecuencia en servicio expeditado incluyen Ciudad de México-Monterrey para entregas críticas en el norte industrial, cubriendo aproximadamente 900 kilómetros en tiempo reducido. CDMX-Guadalajara cuando la segunda zona industrial de México enfrenta situaciones urgentes. Ciudad de México-Querétaro para la manufactura del Bajío que opera bajo esquemas Just In Time con tolerancia cero a retrasos. CDMX-Puebla para el corredor del centro-oriente. Ciudad de México-Veracruz cuando hay que alcanzar un barco o conectar con operaciones portuarias urgentes. O prácticamente cualquier destino en México donde una situación crítica requiera velocidad absoluta. Trabajamos especialmente con sectores donde las ventanas de tiempo son estrictas y los costos de retraso son significativos. Operaciones de retail y e-commerce que manejan compromisos de entrega con clientes finales. Empresas farmacéuticas y médicas donde la disponibilidad de producto puede impactar tratamientos o salud. Tecnología y electrónicos con ciclos de producto ajustados y eventos programados. Manufactura que opera bajo sistemas JIT donde un retraso de horas genera paros de producción costosos. Empresas que enfrentan situaciones de emergencia: un cliente importante esperando mercancía, un pedido urgente que surgió sin previo aviso, un faltante crítico en inventario, o cualquier escenario donde perder tiempo significa perder dinero, clientes o reputación. El equipo que utilizamos depende de tu mercancía pero siempre prioriza velocidad. Cajas secas de 48' o 53' para productos manufacturados, retail, e-commerce, tecnología o mercancía general. Refrigeradas cuando tu carga urgente requiere control de temperatura, como farmacéuticos o alimentos. Plataformas para equipos o maquinaria que no puede ir cerrada. El tipo de unidad que necesites, pero siempre con la prioridad de salir inmediatamente. Cuando las distancias son largas y el tiempo extremadamente crítico, utilizamos equipos team drivers: dos operadores alternándose al volante para eliminar las paradas obligatorias de descanso y reducir los tiempos de tránsito significativamente. Una ruta que normalmente toma 12-14 horas con un solo operador puede completarse en 8-10 horas con team drivers, lo que marca la diferencia entre cumplir o perder una ventana de entrega crítica. El servicio incluye seguimiento en tiempo real del trayecto con actualizaciones frecuentes, comunicación directa y constante con tu equipo, alertas proactivas sobre cualquier situación que pueda afectar la entrega, y coordinación estrecha con tu cliente final para confirmar recepción. A través de nuestra red de transportistas especializados en servicios expeditados, respondemos a tus emergencias logísticas movilizando tu carga en las siguientes horas desde cualquier punto de Ciudad de México o Valle de México hacia tu destino prioritario en cualquier parte del país. Cuando una situación urgente amenaza tu operación, trabajamos para que la logística sea tu solución, no tu problema adicional.
Ver detalles
Transporte en Caja Seca en Ciudad de México

Transporte en Caja Seca en Ciudad de México

La mayoría de la mercancía que se mueve desde Ciudad de México no necesita refrigeración, no requiere equipo especializado, no lleva materiales peligrosos. Simplemente necesita transportarse de forma segura, protegida y confiable desde el punto de origen hasta el destino final. Productos manufacturados que van a centros de distribución en otros estados. Mercancía de retail y e-commerce que abastece puntos de venta en todo el país. Productos electrónicos y tecnología que se distribuyen nacionalmente. Textiles y muebles para el mercado de consumo. Materiales de construcción para proyectos en desarrollo. Bienes de consumo para comercializadoras. Productos de oficina y papelería para distribución mayorista. Empaques y materiales de empaque para otras industrias. Componentes industriales que no requieren condiciones especiales. Ese tipo de carga define el transporte en caja seca: el servicio más utilizado en la industria logística porque cubre las necesidades de la mayoría de las operaciones comerciales. Operamos con trailers de 48', 53' y full en modalidad de carga completa (FTL), lo que significa que tu mercancía viaja sola en la unidad sin consolidaciones con otros clientes, sin transbordos innecesarios que aumenten riesgo o tiempo, directa desde tu origen en Ciudad de México o Valle de México hasta tu destino final en cualquier parte del país. Las cajas secas ofrecen protección completa contra elementos externos: lluvia, polvo, sol, humedad y condiciones climáticas que podrían afectar tu producto durante el trayecto. Las unidades cuentan con sistemas de cierre y seguridad que protegen tu carga de acceso no autorizado durante todo el transporte. Son el estándar de la industria por una razón: funcionan para la inmensa mayoría de las operaciones comerciales y logísticas. La versatilidad del servicio lo hace útil para prácticamente cualquier industria que opere desde la capital. Retail y e-commerce moviendo productos de consumo, ropa, electrónicos, muebles, artículos para el hogar y prácticamente cualquier mercancía que se vende en tiendas físicas o en línea. Manufactura de productos de consumo, tecnología, electrónicos o cualquier producto que no requiera condiciones especiales de transporte. Operaciones de distribución que operan centros de distribución y necesitan reabastecer desde proveedores en Ciudad de México o enviar mercancía hacia otras regiones. Empresas comerciales que mueven grandes volúmenes entre almacenes, sucursales o clientes. Compañías de construcción transportando materiales no especializados. Prácticamente cualquier sector que mueva mercancía general en volumen completo. Las rutas que cubrimos incluyen todos los principales corredores desde la capital. Hacia Monterrey para el norte industrial. A Guadalajara para la segunda zona industrial de México. Rumbo a Tijuana para la frontera oeste. Ciudad de México-Puebla para el centro-oriente. Hacia el Bajío (Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí) para la zona de mayor concentración manufacturera. CDMX-Veracruz para la región del Golfo. Al sureste hacia Cancún, Mérida y la península de Yucatán. Ciudad de México-León para el centro-occidente. O prácticamente cualquier destino nacional que tu operación requiera. También operaciones de exportación cuando tu mercancía cruza hacia Estados Unidos por carretera. Trabajamos con empresas de todos los tamaños y sectores. Grandes distribuidores que mueven decenas de unidades semanales hacia múltiples destinos. Empresas medianas con volúmenes regulares en rutas específicas. Operaciones más pequeñas que necesitan capacidad confiable aunque sea solo ocasionalmente. Negocios que están creciendo y escalando sus operaciones logísticas desde la capital hacia otros mercados. Cualquier empresa en Ciudad de México que necesite mover mercancía general en carga completa con un servicio estándar, confiable y económico que mantenga activa su operación comercial. A través de nuestra red de transportistas, mantenemos disponibilidad constante de equipo en caja seca incluso en temporadas de alta demanda, periodos festivos o situaciones donde la capacidad del mercado se tensa. Garantizamos la continuidad de tus operaciones regulares sin importar si mueves una unidad ocasional o tienes flujos recurrentes todos los días. Es la solución más versátil, confiable y utilizada en la industria logística: transporte en caja seca que protege tu mercancía, conecta tus operaciones y mantiene activa tu cadena de suministro desde Ciudad de México y el Valle de México hacia cualquier destino nacional o internacional que tu negocio requiera para crecer y competir en el mercado. El tipo de transporte que mueve la economía todos los días, conectando producción con distribución, manufactura con retail, proveedores con clientes, manteniendo fluido el comercio que alimenta el mercado más grande de México.
Ver detalles
    Contact Control Terrestre via WhatsApp for immediate assistance