Servicio de transporte de carga FTL en Belice
Belice representa una puerta de entrada única al Caribe desde Centroamérica, combinando su herencia cultural anglófona con una ubicación estratégica en la costa del mar Caribe. En Control Terrestre, comprendemos las particularidades de este mercado y ofrecemos soluciones de transporte de carga completa (FTL) diseñadas para conectar a Belice con los mercados de México, Centroamérica y el Caribe, aprovechando su posición como puente comercial entre diferentes regiones.
Con una economía diversificada que abarca turismo, agroindustria, acuicultura y comercio, Belice ofrece oportunidades logísticas específicas para empresas que buscan operar en un entorno bilingüe con acceso privilegiado tanto a mercados angloparlantes del Caribe como a los mercados hispanohablantes de la región centroamericana.
Infraestructura y conectividad
Belice cuenta con aproximadamente 3,000 kilómetros de red vial, donde destacan las conexiones principales entre los centros económicos del país. La Northern Highway conecta la frontera con México en Santa Elena/Subteniente López con la Ciudad de Belice, el principal centro comercial y puerto del país. Esta ruta es fundamental para el comercio con México, especialmente con los estados de Quintana Roo y la península de Yucatán.
La Western Highway conecta la Ciudad de Belice con la frontera guatemalteca en Benque Viejo del Carmen/Melchor de Mencos, atravesando Belmopán, la capital administrativa. Esta carretera facilita el comercio con Guatemala y el resto de Centroamérica, siendo una arteria vital para importaciones y exportaciones terrestres.
La Southern Highway conecta las regiones productivas del sur del país, incluyendo los distritos de Stann Creek y Toledo, con el resto de la red vial nacional. Esta zona concentra producción agrícola importante, especialmente cítricos, banano y cacao.
El Puerto de la Ciudad de Belice es el principal punto de entrada marítima del país, manejando carga general, contenedores y productos agrícolas de exportación. Aunque de menor escala que los puertos de países vecinos, cumple un papel fundamental en la logística de comercio exterior beliceño. El Big Creek Port en el distrito de Stann Creek se especializa en exportaciones de cítricos y banano.
Industrias y sectores clave
Agroindustria y exportación de productos frescos
Belice es un exportador importante de cítricos (principalmente naranjas y toronjas), banano, papaya y azúcar. Estos productos requieren transporte refrigerado para mantener su calidad desde las plantaciones hasta los puertos de exportación. Contamos con unidades refrigeradas equipadas para preservar productos perecederos durante todo el trayecto hacia puertos o fronteras.
Acuicultura y productos del mar
La industria del camarón es significativa en Belice, con granjas principalmente en las zonas costeras. El transporte de productos del mar demanda condiciones controladas de temperatura y tiempos de tránsito eficientes. Nuestras unidades refrigeradas garantizan la cadena de frío necesaria para estos productos de alto valor.
Comercio y distribución
La Ciudad de Belice funciona como el principal centro de distribución del país, concentrando importaciones que luego se distribuyen hacia el interior. Desde este punto, se coordinan envíos hacia los distritos del norte, oeste y sur del país. El comercio transfronterizo con México es particularmente activo en la zona de Corozal y Orange Walk.
Turismo y construcción
El sector turístico impulsa la demanda de materiales de construcción, equipos y suministros para hoteles y desarrollos. Disponemos de plataformas y unidades especializadas para el transporte de maquinaria y materiales hacia las zonas de desarrollo costero y las islas cayos.
Zonas francas y comercio
Belice cuenta con zonas de procesamiento para exportación donde operan empresas de ensamblaje ligero y servicios. Estas operaciones requieren transporte nacional terrestre para materias primas y productos terminados con conectividad hacia puertos y fronteras.
Nuestras soluciones para Belice
A través de nuestra alianza de proveedores estratégicos, ofrecemos soluciones FTL adaptadas a las características operativas del mercado beliceño:
Transporte nacional terrestre
Movilizamos carga entre los principales centros: Ciudad de Belice, Belmopán, San Ignacio, Corozal, Orange Walk, Dangriga y Punta Gorda. Utilizamos cajas secas de 48 y 53 pies para productos de consumo, materiales de construcción y mercancías generales, adaptándonos a las condiciones de la red vial beliceña.
Transporte de carga transfronterizo
Operamos las rutas entre Belice y México a través de la frontera de Santa Elena/Subteniente López, así como la conexión con Guatemala vía Benque Viejo del Carmen. Nuestro conocimiento de los procesos aduaneros en estos cruces facilita operaciones más eficientes. Como parte de nuestra cobertura regional, coordinamos conexiones con el corredor completo hacia el interior de México y otros países centroamericanos.
Fletes de exportación e importación
Coordinamos el movimiento de carga desde y hacia el Puerto de la Ciudad de Belice y Big Creek Port, conectando las operaciones marítimas con zonas productivas, almacenes y centros de distribución. Ofrecemos portacontenedores para movimientos puerto-planta y puerto-almacén.
Transporte refrigerado
Para la agroindustria, acuicultura y productos perecederos, ofrecemos unidades refrigeradas que garantizan el control de temperatura desde las zonas productivas del sur y centro del país hasta los puertos de exportación o puntos de cruce fronterizo. Este servicio es fundamental para mantener la calidad de productos de exportación hacia mercados internacionales.
Servicios dedicados
Para operaciones con requerimientos específicos de tiempo o manejo especial, disponemos de servicios dedicados que priorizan las cargas del cliente, particularmente relevante para productos agrícolas con ventanas de exportación críticas o materiales para proyectos de construcción con cronogramas ajustados.
Tipos de unidades disponibles
- Cajas secas de 48 y 53 pies: Para consumo masivo, materiales de construcción y carga general
- Unidades refrigeradas: Para agroindustria, productos del mar y perecederos
- Portacontenedores: Para operaciones de importación y exportación vía puertos beliceños
- Plataformas: Para maquinaria, equipos y materiales de construcción
- Tortons: Para distribución en centros urbanos y rutas secundarias