Incoterms: las reglas que todo negocio global debería conocer (sin morir en el intento)

¿Qué son los Incoterms y cuáles debes conocer para tu logística internacional?

Por María Gamba

Si alguna vez has escuchado palabras como FOB, CIF o DDP y pensaste que estaban hablando en otro idioma? no estás sola o solo. Los Incoterms pueden sonar complicados al principio, pero entenderlos bien es clave para evitar malentendidos y pérdidas en cualquier operación internacional.

En Control Terrestre, sabemos que la logística internacional puede parecer una jungla, pero con un buen mapa (y un socio confiable) todo es más fácil. Así que aquí te explicamos, sin rodeos, qué son los Incoterms, para qué sirven, y cuáles son los más usados. Y sí, lo haremos en español claro y directo

terms

¿Qué son los Incoterms?

Los Incoterms (International Commercial Terms) son términos estandarizados creados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) para dejar claro quién se hace cargo de qué en una compraventa internacional.

Es decir, definen con precisión:

  • ¿Quién paga el transporte?

  • ¿Quién contrata el seguro?

  • ¿Quién se encarga de los trámites aduanales?

  • ¿Dónde se entrega la mercancía y quién asume el riesgo si algo sale mal?

Todo eso se define con una sola palabra de tres letras. Magia, ¿no?


¿Por qué son tan importantes?

Porque sin Incoterms claros, cualquier operación internacional se vuelve un campo minado: uno cree que el otro pagará el flete, el otro piensa que no? y de pronto nadie recoge la carga en el puerto, se pierden mercancías o se duplican los costos. ???

En Control Terrestre, hemos visto cómo muchas empresas pequeñas o en crecimiento no les dan importancia a los Incoterms, y terminan enfrentando retrasos, sobrecostos o incluso la pérdida de clientes por no cumplir tiempos.

Por eso, si vendes, compras, transportas o gestionas mercancías a nivel internacional, necesitas tener estos términos claros desde el primer correo o cotización.


Tipos de Incoterms (y cómo entenderlos sin dolor de cabeza)

Existen 11 Incoterms en total, y se dividen en dos grupos:

1. Incoterms para todo tipo de transporte (marítimo, terrestre, aéreo)

  • EXW (Ex Works / En fábrica): El vendedor pone la mercancía en su almacén, y el comprador se encarga de TODO desde ahí.

  • FCA (Free Carrier / Libre transportista): El vendedor entrega la mercancía a un transportista nombrado por el comprador.

  • CPT (Carriage Paid To / Transporte pagado hasta): El vendedor paga el transporte hasta cierto destino, pero el riesgo se transfiere antes.

  • CIP (Carriage and Insurance Paid to): Igual que CPT, pero el vendedor también paga el seguro.

  • DAP (Delivered At Place / Entregado en destino): El vendedor se encarga de todo hasta que llega a un lugar convenido, sin descargar.

  • DPU (Delivered at Place Unloaded): El vendedor entrega en el destino final, ya descargado.

  • DDP (Delivered Duty Paid / Entregado con derechos pagados): El vendedor asume todos los costos y riesgos, incluso aduanas en el país del comprador.

2. Incoterms solo para transporte marítimo o fluvial

  • FAS (Free Alongside Ship / Libre al costado del buque): El vendedor entrega la mercancía al costado del barco.

  • FOB (Free On Board / Libre a bordo): El vendedor la entrega ya cargada en el buque; de ahí en adelante, es del comprador.

  • CFR (Cost and Freight / Costo y flete): El vendedor paga el transporte marítimo, pero el riesgo se transfiere al embarcar.

  • CIF (Cost, Insurance and Freight): Igual que CFR, pero el vendedor también contrata un seguro básico.


¿Cómo elegir el Incoterm correcto?

La elección depende de muchas cosas: el tipo de mercancía, el nivel de confianza con tu proveedor o cliente, si tienes experiencia en importaciones/exportaciones, o si tienes agentes en otros países.

? Si eres nuevo en esto, lo mejor es empezar con un Incoterm donde tú no asumas tanto riesgo, como DAP o DDP si eres comprador, o EXW si eres vendedor.

Y si ya estás más curtido, puedes negociar opciones donde tú mismo tomes el control del transporte y los trámites, lo que a veces resulta más económico o eficiente.

En Control Terrestre, ayudamos a nuestros clientes a definir el Incoterm ideal según su operación, y les damos acompañamiento desde el primer embarque hasta la entrega final. Porque un error en un término puede costar mucho? pero un buen asesoramiento te puede ahorrar más de un dolor de cabeza (y de cartera).


Que los Incoterms no te tomen por sorpresa

Los Incoterms no son solo letras raras. Son reglas que, bien usadas, pueden proteger tu negocio, mejorar tus relaciones comerciales y evitarte sorpresas costosas.

Aprenderlos no es solo para abogados o gerentes de comercio exterior. Es una herramienta básica si quieres crecer en el comercio internacional.

En Control Terrestre, nos encanta hacer que la logística y el comercio global se entiendan en lenguaje humano. Porque cuando tú entiendes lo que estás firmando, tomas mejores decisiones, y tu empresa crece con firmeza.

Así que la próxima vez que veas un FOB, CIF o DDP, sonríe. Ahora tú sabes lo que significan? y cómo usarlos a tu favor.

Welcome to CT News

We will keep you informed with the most important news on trade and cargo transportation at a national and international level.

Ground Control, your ally in cargo transportation, learn about the services we have for you.

Quote Now

Related Posts

¿Quieres una cotización?