El Crecimiento de las Exportaciones Mexicanas en 2025: Oportunidades para el Comercio Internacional y los Fletes de Exportación e Importación

Crecimiento de las Exportaciones Mexicanas en 2025: Fletes de Exportación e Importación a EE. UU. y Canadá

Por María Gamba

El primer semestre de 2025 ha sido un periodo clave para el comercio exterior de México, con un notable crecimiento en las exportaciones en diversos sectores. Este aumento no solo refleja la recuperación de la economía mundial tras los retos anteriores, sino también la consolidación de México como un actor fundamental en el comercio global. En este contexto, el crecimiento de las exportaciones ofrece nuevas oportunidades para las empresas mexicanas, particularmente en el sector logístico, con especial énfasis en los fletes de exportación e importación a Estados Unidos y Canadá, un servicio especializado que ofrece Control Terrestre para facilitar el intercambio de mercancías entre estos mercados.

Estructura de las Exportaciones de México en 2025

En términos de estructura, México ha mantenido su liderazgo en la exportación de bienes manufacturados, que continúan dominando con un 89.6% del total de las exportaciones. Estos bienes incluyen productos electrónicos, automóviles, maquinaria y partes, que han sido clave en la recuperación de la economía nacional, y son especialmente demandados en los mercados de Estados Unidos y Canadá, los dos principales destinos de exportación para México. A medida que las empresas mexicanas siguen invirtiendo en la innovación de sus productos y en la mejora de su competitividad, el sector manufacturero continúa siendo el motor de las exportaciones.

He 4.7% de las exportaciones corresponden a productos agropecuarios, lo que refleja el interés internacional por los alimentos mexicanos, especialmente en el contexto de un mercado global que busca alternativas sostenibles y de calidad. A su vez, los bienes petroleros y los productos extractivos no petroleros contribuyen con un 3.9% y 1.8%, respectivamente, lo que indica un rendimiento moderado pero estable en estos sectores.

El Comercio Mundial y su Impacto en México

El comercio mundial de mercancías experimentó una tendencia positiva en el primer semestre de 2024, con un aumento interanual del 2.3%. Esta expansión se espera que continúe de manera moderada en 2025, lo que genera un entorno favorable para las exportaciones mexicanas. En este contexto, el sector energético juega un papel crucial, con proyecciones de un crecimiento del 12.9% en la producción de petróleo y un 27.8% en la producción de gas, gracias a desarrollos clave como el yacimiento de Vaca Muerta en Argentina, que también puede impulsar la demanda de productos relacionados con la energía en México.

Además, la minería mexicana, que en 2024 creció un 1.2%, se proyecta que aumente un 3.1% en 2025, impulsada por proyectos clave y una creciente demanda global de minerales. Este panorama optimista para los sectores energéticos y mineros podría tener un impacto significativo en las exportaciones de México, aumentando la necesidad de soluciones logísticas eficientes, como los fletes de exportación e importación a Estados Unidos y Canadá.

Exportaciones de Guanajuato: Un Ejemplo de Éxito Regional

Un caso destacable en el panorama de las exportaciones es el estado de Guanajuato, que experimentó un crecimiento del 18.1% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2024, alcanzando 20,493 millones de dólares. Los municipios más exportadores de Guanajuato, como Silao, Celaya y Lion, han sido claves en este crecimiento, especialmente en la industria automotriz y manufacturera.

Este tipo de crecimiento regional subraya la importancia de contar con una infraestructura logística eficiente que permita una distribución adecuada de los productos a mercados internacionales. En este sentido, Control Terrestre se destaca como un aliado fundamental, ofreciendo fletes de exportación e importación a Estados Unidos y Canadá, con un servicio especializado que garantiza la rapidez y seguridad de los envíos, incluso en condiciones de alta demanda y complejidad logística.

El Impacto de los Estados con Vocación Exportadora

A nivel nacional, algunos estados han demostrado una fuerte vocación exportadora, destacándose Chihuahua con 75,394 millones de dólares en exportaciones, seguido por Coahuila con 67,606 millones de dólares y Nuevo León con 57,310 millones de dólares. Estos estados representan áreas clave para las exportaciones mexicanas, particularmente en los sectores manufacturero, automotriz y energético. Para las empresas que operan en estos estados, contar con un servicio especializado en fletes de exportación e importación es esencial para asegurar que las mercancías lleguen a sus destinos de manera eficiente y sin contratiempos.

Fletes de Exportación e Importación: Un Servicio Esencial para el Crecimiento del Comercio Internacional

El crecimiento sostenido de las exportaciones mexicanas en sectores clave como la manufactura, la minería, y la energía, abre nuevas oportunidades para las empresas de logística que se especializan en el transporte de mercancías a nivel internacional. En este contexto, Control Terrestre se presenta como un socio confiable para empresas mexicanas que buscan expandir sus operaciones al mercado estadounidense y canadiense.

Nuestro servicio de fletes de exportación e importación, con cobertura especializada hacia Estados Unidos y Canadá, se adapta a las necesidades específicas de cada sector, garantizando tiempos de tránsito optimizados, seguridad en el manejo de la carga, y cumplimiento de los requisitos aduaneros y regulatorios de ambos países. Ya sea que se trate de productos manufacturados, agropecuarios o minerales, Control Terrestre tiene la capacidad de ofrecer soluciones logísticas a medida que faciliten la expansión y consolidación de las empresas mexicanas en estos mercados clave.

¿Qué esperar?

El primer semestre de 2025 ha sido un periodo prometedor para las exportaciones de México, con un crecimiento sostenido en varios sectores clave. Para que las empresas mexicanas continúen aprovechando las oportunidades de este entorno favorable, es fundamental contar con una infraestructura logística sólida y un servicio especializado que permita la exportación e importación eficiente hacia mercados estratégicos como Estados Unidos y Canadá. En Control Terrestre, estamos comprometidos en ofrecer soluciones logísticas de alta calidad para asegurar el éxito de su comercio internacional.

No deje pasar la oportunidad de optimizar su cadena de suministro. Contrate nuestro servicio especializado en fletes de exportación e importación a Estados Unidos y Canadá, y confíe en nosotros para garantizar que sus productos lleguen a su destino de manera segura y eficiente. ¡Permítanos ser su socio estratégico en el crecimiento de su negocio internacional!

Welcome to CT News

We will keep you informed with the most important news on trade and cargo transportation at a national and international level.

Ground Control, your ally in cargo transportation, learn about the services we have for you.

Quote Now

Related Posts

¿Quieres una cotización?