Traspaleo de mercancia, definición | Control Terrestre | Control Terrestre

Traspaleo de Mercancía

CT
Control Terrestre
traspaleo de mercancia

El término “traspaleo de mercancía” se refiere al proceso de mover mercancías, generalmente paletizadas, utilizando un equipo conocido como traspalé o transpaleta.

¿Qué es “Traspaleo de Mercancía” en Logística?

Este proceso es fundamental en la gestión logística, ya que permite una manipulación y movimiento eficientes de mercancías dentro de un espacio de almacenamiento. El traspaleo es especialmente útil cuando se trata de mover productos en paletas desde áreas de almacenamiento a otras zonas, como plataformas de carga, áreas de preparación de pedidos o áreas de despacho.

Tipos

Existen varios tipos de traspaleo de mercancía, y las diferencias radican principalmente en el tipo de traspalé utilizado y la aplicación específica en la cadena de suministro. A continuación, se describen algunos tipos comunes:

  1. Traspalé Manual:
    • Descripción: Operado manualmente por el operador, generalmente mediante una palanca que permite levantar las horquillas.
    • Aplicación: Adecuado para cargas más ligeras y distancias cortas. Se utiliza comúnmente en entornos de almacenes y tiendas minoristas.
  2. Traspalé Eléctrico:
    • Descripción: Funciona con un motor eléctrico que asiste al operador en el levantamiento y desplazamiento de la carga.
    • Aplicación: Ideal para cargas más pesadas y distancias mayores. Se utiliza en almacenes y centros de distribución con altos volúmenes de movimiento de mercancías.
  3. Traspalé de Alta Elevación:
    • Descripción: Diseñado para elevar la carga a alturas superiores en comparación con un traspalé convencional.
    • Aplicación: Útil cuando se requiere apilar mercancías en estanterías altas o cuando se necesita acceso a niveles superiores en el almacén.

Funciones

Las funciones son esenciales en la gestión logística para el movimiento eficiente de productos en entornos de almacenes y distribución. Aquí están algunas funciones clave y cómo podrían ser utilizadas a favor:

  1. Movimiento Eficiente de Mercancías:
    • Función: Facilitar el traslado de mercancías de un lugar a otro en un entorno de almacenamiento.
    • Utilización a Favor: Implementación de rutas y procedimientos optimizados para minimizar el tiempo de movimiento y aumentar la eficiencia operativa.
  2. Carga y Descarga de Mercancías:
    • Función: Cargar y descargar productos de estanterías, vehículos de transporte o áreas de almacenamiento.
    • Utilización a Favor: Coordinación eficiente de la carga y descarga para minimizar los tiempos de inactividad y mejorar la productividad.
  3. Optimización del Espacio de Almacenamiento:
    • Función: Facilitar el apilamiento y almacenamiento eficiente de mercancías en estanterías.
    • Utilización a Favor: Planificación estratégica de la disposición de las mercancías para maximizar el espacio disponible en el almacén.

Recibe las claves de la logística directo a tu correo

Te mantendremos informado con las noticias más importantes del comercio y el transporte de carga a nivel nacional e internacional.

    Contactar a Control Terrestre por WhatsApp para asistencia inmediata