Ley de Navegación y Comercio Marítimos | Control Terrestre

Ley de Navegación y Comercio Marítimos

Ley de Navegación

La Ley de Navegación y Comercio Marítimos

es una legislación en México que regula todas las actividades relacionadas con la navegación, el comercio marítimo, y las operaciones portuarias. Sus principales objetivos incluyen:

  1. Garantizar la seguridad marítima: Establece normas para la operación de embarcaciones, puertos y transporte de mercancías, promoviendo estándares de seguridad y protección.
  2. Fomentar el comercio marítimo: Regula las actividades comerciales realizadas en mares, ríos y lagos navegables del país, facilitando las operaciones de importación y exportación.
  3. Proteger el medio ambiente: Impone medidas para prevenir y controlar la contaminación marina derivada de actividades marítimas.
  4. Definir jurisdicciones y competencias: Especifica las atribuciones de las autoridades marítimas, como la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La ley también aborda aspectos como el registro y matriculación de embarcaciones, la capacitación de la gente de mar, los contratos de transporte marítimo, y los seguros de carga. Esta legislación es fundamental para mantener la competitividad del sector marítimo mexicano y su integración en el comercio internacional.

Recibe las claves de la logística directo a tu correo

Te mantendremos informado con las noticias más importantes del comercio y el transporte de carga a nivel nacional e internacional.

    Contactar a Control Terrestre por WhatsApp para asistencia inmediata