Monterrey exporta más que casi cualquier otra ciudad en México. Autopartes que alimentan plantas de ensamble en Texas y Michigan. Electrodomésticos que se distribuyen por todo Estados Unidos. Productos de acero y aluminio para construcción e industria. Componentes aeroespaciales de precisión. Alimentos procesados y bebidas para el mercado estadounidense y canadiense. Al mismo tiempo, las plantas de Monterrey reciben contenedores con componentes electrónicos, materias primas industriales, insumos químicos y maquinaria que cruzan desde Estados Unidos diariamente. Ese flujo constante define el transporte internacional Monterrey desde la capital industrial del norte. La ventaja geográfica es evidente: la distancia de Monterrey a Laredo Texas es de aproximadamente 225 kilómetros (menos de dos horas por la carretera La Gloria Monterrey), conectando con el puerto terrestre de mayor volumen comercial entre México y Estados Unidos. La Monterrey frontera es la más cercana para la industria del noreste. Pero la proximidad no es suficiente si el cruce se complica. Como carrier en Estados Unidos y forwarder en Monterrey, manejamos ambos lados de la operación transfronteriza con la misma fluidez. Nuestras certificaciones C-TPAT, FAST y BASC no son documentos colgados en la pared: representan procesos validados, operadores capacitados, protocolos de seguridad verificados, y acceso a carriles preferenciales que reducen tiempos de cruce hasta en 70% comparado con tráfico regular. Menos tiempo en fila significa menos riesgo de retrasos, menos costo de operador, y entregas más predecibles para tu cliente final. Movemos tu carga completa en unidades dedicadas que van directamente desde tu planta o almacén en Monterrey, cruzan la frontera cerca de Monterrey en Laredo, Pharr o Colombia según convenga a tu ruta, y continúan hasta el destino final en Estados Unidos o Canadá sin transbordos ni consolidaciones. Disponemos de cajas secas de 48', 53' y full para productos manufacturados, autopartes, electrodomésticos y mercancía general. Unidades refrigeradas para la industria alimentaria, cervecera y productos que requieren control de temperatura. Plataformas para maquinaria industrial, equipos especializados o cargas que no caben en un trailer cerrado. Trabajamos especialmente con la industria automotriz de Monterrey que opera bajo esquemas de manufactura integrada donde componentes cruzan la frontera múltiples veces durante el proceso productivo, incluyendo transportes Detroit Monterrey o camiones de Dallas a Monterrey que alimentan las cadenas de manufactura. Con empresas de electrodomésticos que exportan producto terminado hacia centros de distribución en Estados Unidos. Con la industria de alimentos y bebidas que mantiene flujos constantes hacia el mercado estadounidense. Con manufactureros que reciben insumos desde proveedores en Estados Unidos y envían producto transformado de regreso. La coordinación incluye toda la gestión documental necesaria para mantener fluido tu comercio exterior, seguimiento en tiempo real del estatus de la unidad, comunicación proactiva sobre cualquier situación que pueda afectar el cruce, y entrega confirmada en destino final. Cuando tu operación en Monterrey depende del comercio con Estados Unidos y Canadá, trabajamos para que el cruce fronterizo sea la parte más predecible de tu cadena de suministro.