Incoterms
Incoterms (Términos Internacionales de Comercio) son un conjunto de normas internacionales que definen las responsabilidades y obligaciones de los compradores y vendedores en una transacción comercial internacional, específicamente en relación con el transporte de mercancías. Estos términos establecen quién es responsable de los costos y riesgos asociados con el transporte de mercancías, desde el punto de origen hasta el destino final.
Los Incoterms determinan aspectos clave de la logística, como:
- Responsabilidad del transporte: Define quién debe asumir los costos y la responsabilidad por el transporte en cada etapa del proceso.
- Riesgos asociados: Especifica en qué punto del trayecto el riesgo se transfiere del vendedor al comprador.
- Gestión de trámites aduaneros: Establece quién se encarga de las formalidades y trámites aduaneros, tanto de exportación como de importación.
- Entrega y recepción de mercancías: Define el lugar exacto donde se realiza la entrega de las mercancías, y en qué momento la responsabilidad de las mismas cambia de una parte a otra.
Los Incoterms son establecidos por la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) y se actualizan periódicamente. Los más utilizados en logística son los siguientes:
- EXW (Ex Works): El vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en sus propias instalaciones.
- FOB (Free On Board): El vendedor asume los costos y riesgos hasta que las mercancías pasan por la borda del barco en el puerto de embarque.
- CIF (Cost, Insurance, and Freight): El vendedor cubre el costo, seguro y flete hasta que las mercancías llegan al puerto de destino.
- DAP (Delivered At Place): El vendedor asume todos los costos hasta que las mercancías se entregan en un lugar convenido en el país del comprador.
El uso de Incoterms ayuda a clarificar las expectativas y evitar disputas, mejorando la eficiencia de la cadena logística en el comercio internacional.