Guadalajara exporta tecnología, componentes electrónicos, autopartes, maquinaria y productos manufacturados hacia mercados en
Estados Unidos, Canadá y
Centroamérica. También recibe contenedores con insumos, componentes y materias primas que llegan desde Asia, Europa y Norteamérica vía puertos como Manzanillo o Lázaro Cárdenas. El comercio exterior de la región depende de que esa mercancía se mueva con precisión entre tus instalaciones y los puntos de entrada o salida del país. Como freight forwarder en
México y carrier en Estados Unidos, coordinamos ambos extremos de tu operación internacional. Las certificaciones C-TPAT, FAST, BASC y AON que mantenemos no son formalidades: representan procesos aduanales más ágiles, menos inspecciones aleatorias, prioridad en cruces fronterizos y capacidad para operar en programas de confianza que aceleran tu comercio. El transporte terrestre que ofrecemos cubre las conexiones críticas: desde tu planta o almacén en Guadalajara hacia el puerto de Manzanillo o Lázaro Cárdenas si tu carga va en contenedor, hacia las garitas de Laredo, Tijuana o Nogales si exportas directamente por carretera a Estados Unidos, o desde esos puntos de entrada hasta tus instalaciones si estás recibiendo importaciones. El equipo que utilizamos depende de tu mercancía: cajas secas de 48', 53' o full para electrónicos, manufactura o productos generales; refrigeradas cuando manejas productos sensibles; plataformas para maquinaria o equipos industriales que no caben en un trailer cerrado. Movemos tu carga completa sin consolidaciones ni transbordos innecesarios que aumenten riesgo o tiempo. La coordinación incluye el seguimiento de la documentación necesaria para mantener fluido tu comercio exterior, desde la recolección en origen hasta la entrega en destino final.