Servicio de transporte de carga FTL en México
México es el corazón logístico de Norteamérica y la puerta de entrada natural hacia Centroamérica, consolidándose como uno de los mercados más dinámicos para el transporte de carga en el hemisferio occidental. En Control Terrestre, comprendemos profundamente la complejidad y las oportunidades que ofrece este país, y ofrecemos soluciones de transporte de carga completa (FTL) diseñadas para aprovechar su infraestructura diversificada, su red de corredores industriales y su posición estratégica en las cadenas de suministro globales.
Como el segundo socio comercial más importante de Estados Unidos y con acuerdos comerciales que abarcan más de 50 países, México representa un nodo crítico para empresas que operan en Norteamérica. Su extenso territorio conecta múltiples zonas industriales, puertos en ambos océanos y cruces fronterizos de alto volumen, creando un ecosistema logístico complejo que demanda experiencia operativa y conocimiento local profundo.
La diversificación industrial del país, que abarca desde manufactura automotriz y aeroespacial hasta agroindustria y electrónica de consumo, genera demandas logísticas sofisticadas que requieren soluciones FTL especializadas, certificaciones internacionales y capacidad de coordinación en múltiples regiones simultáneamente.
Infraestructura y conectividad
México cuenta con más de 170,000 kilómetros de carreteras pavimentadas, incluyendo aproximadamente 10,000 kilómetros de autopistas de cuota que conectan los principales centros industriales del país. Los corredores logísticos más importantes incluyen el eje México-Querétaro-León-Guadalajara, que concentra manufactura automotriz, aeroespacial y electrónica; el corredor del Bajío, que abarca Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí como zona de manufactura avanzada; y el corredor Monterrey-Saltillo, centro industrial del noreste mexicano.
La infraestructura fronteriza con Estados Unidos es fundamental para el comercio norteamericano. Los cruces de Nuevo Laredo, Ciudad Juárez, Tijuana, Reynosa y Piedras Negras concentran el mayor volumen de tráfico comercial terrestre entre ambos países. En el sur, las fronteras con Guatemala en Ciudad Hidalgo y Talismán (Chiapas) representan los principales puntos de conexión con Centroamérica.
México cuenta con más de 100 puertos comerciales en sus costas del Pacífico y del golfo de México. Manzanillo y Lázaro Cárdenas en el Pacífico, junto con Veracruz y Altamira en el golfo, son los complejos portuarios de mayor movimiento de contenedores, conectando las operaciones marítimas con los centros industriales del interior mediante corredores terrestres especializados.
La carretera federal 57 (Ciudad de México-Querétaro-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo) es una de las arterias más transitadas del país, conectando la capital con la frontera norte. La carretera federal 15D (Nogales-Guadalajara-Ciudad de México) facilita el comercio con Arizona y el oeste de Estados Unidos. La autopista del sol conecta Ciudad de México con Acapulco, mientras que la carretera costera del golfo integra los puertos de Veracruz, Tampico y Altamira con las zonas industriales del centro y norte del país.
Industrias y sectores clave
Industria automotriz y autopartes
México es el séptimo productor mundial de vehículos y concentra plantas de manufactura de prácticamente todas las armadoras globales. El Bajío, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla y Coahuila son los clusters automotrices más importantes. Esta industria demanda servicios dedicados y fletes expeditados para sistemas just-in-time, así como carga especializada para componentes de alto valor. Nuestra red ofrece cajas secas de 53 pies y plataformas para el transporte de autopartes y vehículos terminados.
Manufactura aeroespacial
Querétaro, Chihuahua, Sonora y Baja California concentran la industria aeroespacial mexicana, produciendo componentes, motores y sistemas para las principales empresas globales del sector. Este sector requiere servicios dedicados con certificaciones de seguridad estrictas. Nuestros proveedores cuentan con C-TPAT y BASC, garantizando trazabilidad y cumplimiento de estándares internacionales.
Electrónica y manufactura de dispositivos médicos
Jalisco (Guadalajara), Baja California y el noreste concentran manufactura de electrónica de consumo, mientras que Baja California y Chihuahua lideran la producción de dispositivos médicos. Estas industrias demandan transporte nacional terrestre eficiente y fletes de exportación hacia Estados Unidos con altos estándares de seguridad. Las certificaciones C-TPAT y FAST de nuestros proveedores facilitan cruces fronterizos ágiles.
Agroindustria y productos frescos
México es un exportador mundial de aguacate, berries, tomate, tequila, cerveza y productos cárnicos. Michoacán, Jalisco, Sinaloa, Sonora y los estados del norte concentran producción agrícola intensiva. El transporte de productos perecederos requiere unidades refrigeradas que garanticen la cadena de frío desde las zonas productivas hasta los puertos de exportación o cruces fronterizos. Contamos con cajas refrigeradas de 53 pies equipadas para preservar la calidad durante todo el trayecto.
Petroquímica y química
Veracruz, Tamaulipas, Coahuila y el Estado de México concentran plantas petroquímicas y de manufactura química. Esta industria requiere carga especializada para materiales peligrosos y regulados. Nuestros proveedores con certificación Responsible Care garantizan el manejo adecuado de estos materiales según normativas nacionales e internacionales.
Consumo masivo y retail
La distribución nacional de productos de consumo desde centros de distribución en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Tijuana genera demanda constante de transporte nacional terrestre. Ofrecemos cajas secas de 48 y 53 pies para operaciones de distribución a gran escala, optimizando rutas según la geografía y necesidades del cliente.
Nuestras soluciones para México
A través de nuestra alianza de proveedores estratégicos, ofrecemos soluciones FTL diseñadas para las características operativas del mercado mexicano:
Transporte nacional terrestre
Movilizamos carga entre todos los principales centros industriales y comerciales de México: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, León, Puebla, Tijuana, Ciudad Juárez, Saltillo, San Luis Potosí, Aguascalientes y decenas de ciudades más. Utilizamos cajas secas de 48 y 53 pies para manufactura y consumo masivo, adaptando las rutas a las necesidades específicas de cada industria.
Transporte de carga transfronterizo
Operamos todos los principales cruces fronterizos con Estados Unidos: Nuevo Laredo, Ciudad Juárez, Tijuana, Reynosa, Piedras Negras, Nogales, Mexicali y otros puntos de cruce. Nuestro conocimiento de los procesos aduaneros y las certificaciones C-TPAT, FAST y BASC de nuestros proveedores facilitan operaciones transfronterizas eficientes. También coordinamos cruces hacia Guatemala en Ciudad Hidalgo y Talismán como parte de nuestra cobertura en Centroamérica.
Fletes de exportación e importación
Gestionamos movimientos de carga desde y hacia los principales puertos mexicanos: Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Veracruz y Altamira. Ofrecemos portacontenedores para operaciones puerto-planta, puerto-almacén y puerto-frontera, conectando las operaciones marítimas con los centros industriales del interior del país.
Transporte refrigerado
Para agroindustria y productos perecederos, ofrecemos unidades refrigeradas que garantizan control de temperatura desde las zonas productivas hasta puertos de exportación o cruces fronterizos. Este servicio es fundamental para exportadores de productos frescos que deben cumplir con estándares internacionales de calidad y normativas fitosanitarias.
Servicios dedicados y expeditados
Para industrias con sistemas just-in-time o ventanas de entrega críticas, como automotriz y aeroespacial, disponemos de servicios dedicados que priorizan las cargas específicas del cliente, así como fletes expeditados para envíos urgentes que requieren tiempos de tránsito reducidos entre plantas, puertos o fronteras.
Carga especializada
Para materiales peligrosos, carga sobredimensionada y productos regulados, ofrecemos carga especializada con proveedores certificados en Responsible Care y Transporte Limpio. Disponemos de plataformas, pipas, tolvas y unidades encortinadas según los requerimientos específicos de cada tipo de carga.
Tipos de unidades disponibles
- Cajas secas de 48 y 53 pies: Para manufactura, automotriz, electrónica y consumo masivo
- Unidades refrigeradas (Full/Tándem): Para agroindustria y productos perecederos
- Portacontenedores: Para operaciones de importación y exportación vía puertos
- Plataformas: Para maquinaria, equipos industriales y carga sobredimensionada
- Pipas: Para líquidos y productos químicos
- Tolvas: Para materiales a granel
- Unidades encortinadas: Para carga que requiere acceso lateral
- Tortons: Para distribución urbana y regional