La logística verde y su futuro, Control Terrestre | Control Terrestre | Control Terrestre

Trazando Rutas Sostenibles: Explorando la Logística Verde y su Futuro

Recoleccíon de basura para cuidar el ambiente
"La Era de la Sostenibilidad: Transformando la Logística para un Futuro Verde"

En los últimos años, el cuidado del medio ambiente se ha convertido en una preocupación importante para la sociedad. Esta búsqueda para mejorar nuestra huella ambiental, con el objetivo de lograr un crecimiento económico sostenible, se aplica en particular al sector logístico.

Cada vez más empresas están tratando de combatir esta creciente preocupación reduciendo el impacto ambiental de su cadena de suministro. Sin embargo, estos cambios a menudo presentan a las empresas un desafío: ¿Cómo puedo ser más respetuoso con el medio ambiente sin afectar mi negocio?

Logística Verde: definición y desafíos

Implica considerar la huella ambiental de una empresa al organizar su logística. Se aplica a toda la cadena de suministro y su objetivo es reducir el impacto de la empresa en el medio ambiente, sin afectar su actividad económica.

Esto se logra a través de cambios más o menos sustanciales en la actividad logística de una empresa, ya sea mediante la elección de proveedores, infraestructuras, optimización de rutas, almacenamiento, transporte sostenible o embalaje ecológico.

¿Cuáles son las soluciones de logística verde?

Hay varias maneras de implementar la logística verde. Estas son las 5 principales soluciones de logística verde que se pueden aplicar en la cadena de suministro de su empresa:

El transporte: Se refiere a la elección de vehículos que consumen menos energía, como camiones de carga pesada que funcionan con gas natural, y optar por trenes o barcos cuando sea posible.

  • El transporte es probablemente la principal fuente de contaminación ambiental en la logística. Por lo tanto, reducir las emisiones es una prioridad para las empresas.

Almacenamiento: Optimizar los almacenes para que consuman menos energía instalando iluminación de bajo consumo o utilizando materiales de construcción sostenibles.

  • El almacenamiento es uno de los pilares de la logística.

El embalaje: Priorizar el uso de embalajes fabricados con materiales reciclados o biodegradables, reducir el tamaño de los paquetes y eliminar los envases innecesarios.

  • El embalaje también juega un papel crucial en la logística. Por lo tanto, es importante optimizarlo para el reciclaje y la reutilización.

Optimización: Mejorar las rutas de transporte para limitar los kilómetros recorridos, planificar los viajes para evitar los viajes vacíos y así reducir el número de viajes.

Por lo tanto, parece que hay muchas soluciones para implementar la logística verde. Pero,

¿qué pasa con las soluciones futuras? ¿Cuál es el futuro de la logística verde?
Hay varias respuestas posibles aquí...

Parece innegable que el futuro de la logística verde depende de la automatización de la cadena de suministro, una tendencia que se ha observado ampliamente en los últimos años.

Es probable que la logística 4.0 siga desarrollándose, con el uso de inteligencia artificial, digitalización de la información y robotización.

Todas estas soluciones automatizadas favorecen la logística verde al limitar el uso de energías contaminantes. Por lo tanto, es probable que la logística verde, ya establecida hoy, continúe desarrollándose más en el futuro con el desarrollo de la logística 4.0 y la situación ambiental actual.

Recibe las claves de la logística directo a tu correo

Te mantendremos informado con las noticias más importantes del comercio y el transporte de carga a nivel nacional e internacional.

    Contactar a Control Terrestre por WhatsApp para asistencia inmediata