México impone aranceles de 50% a autos chinos | Control Terrestre | Control Terrestre

México aplica aranceles de hasta 50 % a autos chinos: impacto en el comercio y la logística

mexico-cina aranceles

Logística | María Gamba | Septiembre 10, 2025

El gobierno de México sorprendió a la comunidad internacional al anunciar la imposición de aranceles de hasta el 50 % a los automóviles importados desde China y otros países con los que no mantiene tratados de libre comercio. La medida, considerada la más alta permitida bajo las normas de la OMC, también afectará a productos como acero, motocicletas y textiles, con incrementos arancelarios que oscilan entre el 10 % y el 35 %.

El objetivo oficial es claro: proteger a la industria nacional, salvaguardar empleos y reducir la dependencia de importaciones baratas que ponen en riesgo la competitividad local. Sin embargo, esta decisión abre un amplio debate sobre sus efectos en la cadena de suministro, el comercio internacional y, sobre todo, en el rol de México dentro del T-MEC y su relación con Estados Unidos.

Un movimiento estratégico con múltiples lecturas

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la política arancelaria forma parte de la estrategia presupuestal para 2026, la cual contempla la aplicación de impuestos a más de 1,400 productos de países sin TLC con México.

Este cambio responde no solo a presiones internas, sino también al complejo contexto geopolítico global, marcado por:

  • La tensión comercial entre Estados Unidos y China, que impacta a socios del T-MEC.
  • La necesidad de reducir el déficit comercial mexicano.
  • El impulso del nearshoring, que busca traer la producción más cerca de los mercados de consumo.

México, al endurecer su política comercial, envía una señal clara: la prioridad es fortalecer su industria y alinearse con sus principales socios estratégicos, sin dejar de lado la diversificación de mercados.

Impacto en la logística y la cadena de suministro

La medida tendrá un efecto inmediato en la dinámica logística del país. Entre los principales impactos destacan:

  1. Reconfiguración de rutas de comercio internacional: los operadores deberán ajustar sus planes de importación y explorar nuevos proveedores en regiones con acuerdos comerciales vigentes.
  2. Incremento en costos logísticos: sectores como el automotriz, textil y de materiales enfrentarán mayores gastos en transporte, aduanas y almacenamiento.
  3. Oportunidad para el nearshoring: fabricantes nacionales y extranjeros podrían acelerar inversiones en México, lo que incrementará la demanda de soluciones logísticas ágiles y confiables.
  4. Mayor presión en los puertos y aduanas: el rediseño de flujos comerciales exigirá más eficiencia en la infraestructura logística nacional.

El papel de Control Terrestre en este nuevo escenario

En un entorno tan cambiante, la logística se convierte en el factor decisivo para que las empresas se adapten a los nuevos costos y rutas comerciales.

En Control Terrestre (CT) acompañamos a empresas que enfrentan estos retos, ofreciendo servicios de intermediación de carga que garantizan flexibilidad, rapidez y costos competitivos. Nuestro compromiso es conectar a tu negocio con los mercados internacionales de manera segura y estratégica, incluso en escenarios donde las reglas del juego cambian de un día a otro.

Llamado a la acción

Si tu empresa importa o exporta y necesita adaptarse a esta nueva política arancelaria, en Control Terrestre tenemos las soluciones que necesitas. Te ayudamos a rediseñar tu logística para minimizar riesgos, optimizar costos y aprovechar las oportunidades del nearshoring.

👉 Contáctanos hoy mismo y haz de Control Terrestre tu aliado estratégico en el comercio internacional.

Y no te quedes atrás:
📩 Suscríbete a nuestro newsletter “Embajadores Logísticos” y recibe las noticias y análisis más relevantes del sector para anticiparte al futuro.

https://controlterrestre.com/newsletter

Recibe las claves de la logística directo a tu correo

Te mantendremos informado con las noticias más importantes del comercio y el transporte de carga a nivel nacional e internacional.

    Contactar a Control Terrestre por WhatsApp para asistencia inmediata