La resistencia de México: La carga aérea se queda en el AIFA pese a la presión de EE.UU.

Panorama de la disputa Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha reiterado que no revertirá la decisión de trasladar las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pese a la presión del Departamento de Transporte de Estados Unidos. El País+2La Jornada+2

Desde su conferencia matutina, Sheinbaum defendió que esta medida fue tomada por razones “técnicas” para evitar la saturación del AICM, y acusó que revertirla pondría en riesgo a los usuarios del aeropuerto. La Jornada

Qué ha pasado con los vuelos y rutas

  • EE. UU. canceló 13 rutas entre aerolíneas mexicanas y dicho país, argumentando que México ha incumplido el Tratado de Servicios Aéreos de 2015, tras el movimiento de carga al AIFA. El País+1
  • Según Sheinbaum, estas decisiones de EE. UU. podrían tener motivaciones más políticas que técnicas, y por eso ha pedido una revisión y diálogo con las autoridades estadounidenses. infobae
  • Además, se planea implementar en 2026 un sistema digital para la gestión de los “slots” de los aeropuertos, lo que podría mejorar la distribución de vuelos entre aerolíneas mexicanas y extranjeras. El País

Argumentos de Sheinbaum a favor del AIFA

  1. Seguridad y capacidad: Sheinbaum ha dicho que mover la carga al AIFA fue una decisión técnica, para evitar saturación en el AICM y proteger a los pasajeros. La Jornada
  2. Inversión ya hecha: Ha señalado que muchas empresas de carga ya invirtieron en infraestructura para operar en el AIFA, por lo que revertir la medida implicaría pérdidas y un retroceso en esas inversiones. El Diario+1
  3. Negociación diplomática: Aun con la tensión con EE. UU., Sheinbaum apuesta por el diálogo técnico para resolver los conflictos sin cambiar la política establecida. Transporte.mx | Transporte en México

Implicaciones logísticas

  • El AIFA, al operar más carga, se posiciona como un hub estratégico para importación y exportación aérea de mercancía.
  • Si logra consolidarse, puede fortalecer la cadena logística aérea en México, reduciendo costos y tiempos para empresas que usan el transporte por avión.
  • También puede atraer inversiones en bodegas, manejo de carga, servicios aduaneros y otras infraestructuras de soporte alrededor del aeropuerto.

Retos potenciales

  • Infraestructura: Algunos analistas mencionan que el AIFA todavía no cuenta con todos los equipos y certificaciones óptimas para carga internacional de gran volumen. Reddit+1
  • Competencia: Si EE. UU. continúa presionando, podría generar incertidumbre para aerolíneas y operadores de carga.
  • Costos y volúmenes: Si no hay el volumen de carga suficiente, el modelo del AIFA podría tener problemas de rentabilidad para ciertos actores logísticos.

Reflexión para Control Terrestre
Para Control Terrestre (CT), este escenario abre varias posibilidades:

  • Servicio multimodal: CT podría ofrecer rutas que conecten la carga aérea del AIFA con transporte terrestre para su distribución en México o en zonas limítrofes.
  • Almacenaje y consolidación: Si el AIFA se convierte en un centro logístico importante, CT puede ofrecer servicios de consolidación, almacenaje aduanero o cross-docking para clientes que importen/exporten.
  • Asesoramiento y gestión: CT puede ayudar a sus clientes (exportadores/importadores) a navegar el proceso aduanero y logístico con base en la nueva dinámica de carga aérea en México.

Conclusión
La firmeza de Claudia Sheinbaum para mantener la carga aérea en el AIFA, pese a la presión de EE. UU., es una jugada estratégica con grandes implicaciones para la logística mexicana. Si tiene éxito, podría consolidar un nuevo centro de operaciones de carga aérea en México, lo que generaría oportunidades para empresas logísticas. Para Control Terrestre, es una gran posibilidad para integrarse a ese ecosistema y ofrecer soluciones robustas a sus clientes que necesitan conectar aire con tierra.

Recibe las claves de la logística directo a tu correo

Te mantendremos informado con las noticias más importantes del comercio y el transporte de carga a nivel nacional e internacional.

    Contactar a Control Terrestre por WhatsApp para asistencia inmediata