Servicio de transporte de carga FTL en Panamá
Panamá es el centro logístico por excelencia de las Américas, conectando océanos, continentes y economías a través de su posición geográfica única y su infraestructura de clase mundial. En Control Terrestre, reconocemos el papel estratégico que juega este país en las cadenas de suministro globales y ofrecemos soluciones de transporte de carga completa (FTL) diseñadas para aprovechar su conectividad excepcional y responder a las demandas de sus sectores económicos más dinámicos.
Como puente natural entre Norteamérica y Sudamérica, y con el Canal de Panamá como eje del comercio marítimo mundial, el país concentra operaciones de logística internacional, manufactura, distribución regional y servicios financieros. Su red de puertos modernos, zonas francas especializadas y corredores viales en desarrollo continuo lo consolidan como un hub indispensable para empresas que operan en mercados globales.
Infraestructura y conectividad
Panamá cuenta con aproximadamente 15,000 kilómetros de red vial, donde la Carretera Panamericana es la arteria principal que atraviesa el país de este a oeste, conectando la frontera con Costa Rica en Paso Canoas con la provincia de Darién. Esta ruta integra los principales centros económicos del país: Ciudad de Panamá, la zona del Canal, Colón y las provincias centrales.
El corredor Panamá-Colón es uno de los más transitados del país, conectando la capital con la Zona Libre de Colón, la segunda zona franca más grande del mundo, y con los complejos portuarios del Atlántico. Esta ruta facilita el movimiento constante de mercancías entre ambos océanos y es fundamental para operaciones de reexportación y distribución regional.
La infraestructura portuaria panameña es de las más avanzadas de la región. En el Pacífico, Puerto de Balboa y PSA Panama International Terminal manejan grandes volúmenes de contenedores. En el Atlántico, los puertos de Manzanillo International Terminal (MIT), Colon Container Terminal (CCT) y Cristóbal concentran operaciones de transbordo y comercio con Estados Unidos, Europa y el Caribe.
La Carretera Interamericana conecta las provincias centrales (Coclé, Herrera, Los Santos, Veraguas) con la capital, facilitando el movimiento de productos agrícolas, ganaderos y de consumo. Hacia el oeste, la conexión con Chiriquí y la frontera costarricense en Paso Canoas es crítica para el comercio centroamericano.
Industrias y sectores clave
Logística y reexportación
La Zona Libre de Colón es el motor de la actividad de reexportación en Panamá, concentrando productos electrónicos, textiles, automóviles y bienes de consumo que se redistribuyen hacia América Latina y el Caribe. Este sector demanda servicios dedicados y fletes expeditados para cumplir con ventanas de entrega críticas. Nuestra red ofrece cajas secas de 53 pies para movimientos entre puertos, la Zona Libre y centros de distribución.
Manufactura y zonas francas
Además de la Zona Libre de Colón, el país cuenta con parques industriales y zonas francas en Ciudad de Panamá, Pacífico y otras regiones, donde operan empresas de manufactura ligera, ensamblaje, call centers y servicios. Estas operaciones requieren transporte nacional terrestre eficiente para materias primas y productos terminados.
Agroindustria y productos frescos
Las provincias centrales y Chiriquí producen café, frutas, vegetales, carne y productos lácteos. Para productos perecederos, ofrecemos transporte refrigerado que garantiza la cadena de frío desde las zonas productivas hasta los centros de consumo en la capital o puntos de exportación. Contamos con unidades refrigeradas equipadas para preservar la calidad durante el trayecto.
Comercio y retail
Ciudad de Panamá concentra la mayor parte del consumo nacional y funciona como centro de distribución para productos importados. Desde los puertos y almacenes de la ciudad, se distribuyen bienes hacia el interior del país y hacia mercados centroamericanos. Nuestra cobertura en Centroamérica permite conexiones integradas para empresas con operaciones regionales.
Construcción e infraestructura
El sector de la construcción es significativo en Panamá, demandando transporte de materiales pesados, maquinaria y equipos. Disponemos de plataformas y unidades especializadas para carga sobredimensionada, garantizando el cumplimiento de normativas de seguridad en el transporte de estos materiales.
Nuestras soluciones para Panamá
A través de nuestra alianza de proveedores estratégicos, ofrecemos soluciones FTL adaptadas a las características operativas del mercado panameño:
Transporte nacional terrestre
Movilizamos carga entre los principales centros económicos: Ciudad de Panamá, Colón, Zona Libre de Colón, David, Chitré, Santiago y las zonas francas del país. Utilizamos cajas secas de 48 y 53 pies para manufactura, productos de consumo y operaciones de reexportación.
Transporte de carga transfronterizo
Operamos la ruta entre Panamá y Costa Rica a través de la frontera de Paso Canoas, facilitando el comercio con Centroamérica. Nuestro conocimiento de los procesos aduaneros en este cruce agiliza los tiempos de tránsito. Como parte de nuestra cobertura regional, coordinamos el corredor completo hacia México y otros países centroamericanos.
Fletes de exportación e importación
Gestionamos el movimiento de carga desde y hacia los principales puertos panameños: Balboa, MIT, CCT y Cristóbal. Ofrecemos portacontenedores para movimientos puerto-almacén, puerto-Zona Libre y puerto-planta, optimizando la logística de comercio exterior y operaciones de transbordo.
Transporte refrigerado
Para la agroindustria y productos perecederos, ofrecemos unidades refrigeradas con control de temperatura desde el origen hasta el destino final. Este servicio es fundamental para productores de las provincias centrales y Chiriquí que abastecen los mercados urbanos o puntos de exportación.
Servicios dedicados y expeditados
Para operaciones de la Zona Libre de Colón y empresas con requerimientos críticos de tiempo, disponemos de servicios dedicados que priorizan cargas específicas, así como fletes expeditados para envíos urgentes que demandan tiempos de tránsito reducidos entre puertos, zonas francas y centros de distribución.
Tipos de unidades disponibles
- Cajas secas de 53 pies: Para reexportación, manufactura y consumo masivo
- Unidades refrigeradas: Para agroindustria y productos perecederos
- Portacontenedores: Para operaciones portuarias y movimientos de comercio exterior
- Plataformas: Para maquinaria, equipos y carga sobredimensionada
- Tortons: Para distribución urbana en Ciudad de Panamá y otras ciudades principales