¿Problemas en el cielo? Tensión aérea entre EE.UU. y México

La relación entre Estados Unidos y México, a menudo compleja y multifacética, ha abierto un nuevo frente de tensión: el sector aéreo. Recientemente, el Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT) ha anunciado una serie de restricciones significativas contra las aerolíneas mexicanas, una medida que surge como represalia a las decisiones tomadas por el gobierno de México desde 2022 para descongestionar el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) y potenciar el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA).
Desde 2022, el gobierno mexicano ha implementado acciones como el traslado obligatorio de operaciones de carga al AIFA y la reducción de franjas horarias (slots) en el AICM. Estas medidas, destinadas a mejorar la seguridad y eficiencia del sector aéreo mexicano, han sido interpretadas por el DOT estadounidense como una violación del acuerdo bilateral de transporte aéreo de 2015. El secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, ha sido contundente en su advertencia, señalando que EE. UU. rechazará solicitudes de vuelos desde México si no se abordan sus preocupaciones sobre el acceso de sus aerolíneas al mercado mexicano. Además, se exigirá a las aerolíneas mexicanas que presenten los horarios de todas sus operaciones en EE. UU., y cualquier vuelo chárter desde México que aterrice en territorio estadounidense deberá contar con aval a partir de octubre. La medida más drástica, y que ha generado mayor preocupación, es la posible revocación de la alianza estratégica entre Delta y Aeroméxico, un acuerdo vital para ambas compañías y para la conectividad entre ambos países.
El impacto de estas restricciones es considerable. El mercado estadounidense representa aproximadamente el 70% de los turistas internacionales que viajan hacia o desde México. La potencial disolución de la alianza Delta-Aeroméxico podría resultar en una pérdida significativa de viajeros y afectar empleos en ambos lados de la frontera. Aunque el enfoque principal de estas medidas parece ser el transporte de pasajeros, las implicaciones para la logística y la cadena de suministro no son menores. El traslado de operaciones de carga al AIFA ya generó ajustes, y cualquier limitación en la capacidad aérea general podría repercutir en la eficiencia del transporte de mercancías, afectando directamente el comercio internacional.
Este escenario se suma a una serie de pugnas comerciales y diplomáticas entre México y EE. UU., que incluyen discusiones sobre aranceles, combate al narcotráfico y migración. La industria aérea mexicana, a través de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), ha expresado su preocupación por el alto impacto de estas medidas en la conectividad y la competitividad del sector, haciendo un llamado al diálogo bilateral para priorizar a los pasajeros y el desarrollo económico. Es crucial recordar que México apenas recuperó la Categoría 1 en estándares de aviación de EE. UU. en septiembre de 2023, después de 28 meses de degradación. Esta nueva escalada amenaza con imponer una nueva camisa de fuerza a las aerolíneas mexicanas, complicando aún más un sector que busca consolidarse y expandirse.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha declarado que
“no hay razones” para restringir los vuelos desde México a Estados Unidos y que esperarán la notificación oficial para analizar las medidas exactas. Sin embargo, la tensión es palpable y la necesidad de una resolución diplomática es urgente para evitar mayores afectaciones a la economía y las relaciones bilaterales. La situación subraya la interdependencia económica entre ambos países y la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y constructivos para resolver disputas que, de no atenderse adecuadamente, pueden tener consecuencias de gran alcance para la logística, el comercio y el transporte en la región.
Recibe las claves de la logística directo a tu correo
Te mantendremos informado con las noticias más importantes del comercio y el transporte de carga a nivel nacional e internacional.
Recibe las claves de la logística directo a tu correo
Te mantendremos informado con las noticias más importantes del comercio y el transporte de carga a nivel nacional e internacional.