Más allá de las Baterías : ¿Cómo funcionan los vehículos de carga eléctrica?

Los camiones comerciales eléctricos ya están en las carreteras, acumulando kilómetros reales y transformando la industria logística a nivel global. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué ocurre dentro de uno de estos vehículos mientras circula? Comprender el funcionamiento de los camiones eléctricos va más allá de inspeccionar cada tornillo, cable o batería; es entender cómo sus componentes principales trabajan en conjunto para ofrecer eficiencia, seguridad, durabilidad y productividad. Esto es clave para apreciar la verdadera potencia de estos vehículos y cómo pueden cambiar el futuro del transporte de carga, especialmente en México.
Cómo funcionan los camiones eléctricos en la logística
Tomemos como ejemplo al Freightliner eCascadia, uno de los modelos eléctricos más avanzados en el mercado. Cuando el conductor enciende el camión, las baterías de alta tensión liberan iones y electrones para alimentar el vehículo. Al presionar el acelerador, una señal de software activa un inversor que convierte corriente continua en corriente alterna, la cual alimenta el motor eléctrico, generando el torque necesario para que las ruedas giren y el camión acelere.
Además de los frenos tradicionales, estos camiones utilizan el frenado regenerativo, que recupera energía y la almacena nuevamente en las baterías, aumentando la eficiencia energética y reduciendo el desgaste del sistema de frenos. La experiencia de manejo es similar a la de un camión diésel, pero con menos ruido, aceleraciones más suaves y un torque superior.
Software inteligente para máxima eficiencia
La inteligencia detrás del poder está en el software que controla todos los sistemas del camión. En el eCascadia, por ejemplo, el controlador del tren motriz evalúa constantemente la demanda de torque y decide la cantidad óptima de energía para entregar, garantizando seguridad y eficiencia en cada maniobra. Este sistema permite que el camión opere con un nivel máximo de rendimiento sin sacrificar el cuidado de los componentes.
Baterías: el corazón potente y eficiente
En un camión eléctrico no hay una sola batería, sino varias distribuidas en todo el vehículo. Las baterías de alta tensión proveen la energía necesaria para mover los motores y sistemas clave, mientras que las de baja tensión alimentan controles y componentes eléctricos secundarios. Un sistema de gestión de baterías (BMS) monitorea constantemente el estado de cada celda, asegurando que funcionen dentro de parámetros seguros y eficientes mediante sistemas de refrigeración o calefacción según la temperatura ambiental.
Durabilidad y menor mantenimiento, un plus para la logística en México
Los camiones eléctricos tienen menos partes móviles comparados con sus equivalentes diésel, lo que reduce costos y tiempos de mantenimiento. Por ejemplo, el Freightliner eCascadia usa una transmisión de dos velocidades en lugar de una caja de 12 velocidades, simplificando su diseño y aumentando la durabilidad. Esto resulta especialmente beneficioso para el transporte en México, donde las distancias largas y condiciones variadas demandan vehículos confiables y eficientes.
El futuro es eléctrico y está en movimiento
La transición hacia flotas eléctricas es una realidad que está transformando la industria logística. Los camiones eléctricos no solo representan un avance tecnológico, sino una oportunidad para México de modernizar su transporte de carga, hacer más eficiente su cadena logística y reducir el impacto ambiental. Empresas como Control Terrestre están al frente de esta revolución, llevando la logística mexicana hacia un futuro más sostenible, eficiente y competitivo.
¿Te interesa estar a la vanguardia de la logística sostenible en México?
Únete a nuestra red de colaboradores y mantente informado sobre las últimas tendencias en transporte eléctrico, innovación y soluciones logísticas.
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe contenido exclusivo, noticias, consejos y oportunidades para crecer junto a Control Terrestre y otros líderes del sector.
¡No te quedes atrás! Forma parte del cambio y potencia tu negocio con la movilidad del futuro.
Haz clic aquí para unirte y suscribirte hoy mismo
Recibe las claves de la logística directo a tu correo
Te mantendremos informado con las noticias más importantes del comercio y el transporte de carga a nivel nacional e internacional.
Recibe las claves de la logística directo a tu correo
Te mantendremos informado con las noticias más importantes del comercio y el transporte de carga a nivel nacional e internacional.