¿Cómo funciona la cadena en frío?
Por María Gamba
En el mundo de la logística, la cadena en frío representa un reto fundamental cuando se trata de productos sensibles como alimentos, medicamentos, flores, cosméticos o productos químicos. En Control Terrestre, sabemos que un solo error de temperatura puede comprometer la calidad de toda una carga. Por eso, hemos desarrollado un sistema riguroso para mantener la cadena en frío intacta desde el punto de origen hasta el destino final.
¿Qué es la cadena en frío y por qué es tan importante?
La cadena en frío es un proceso logístico que garantiza que ciertos productos se transporten y almacenen dentro de un rango de temperatura controlado. Esta cadena debe permanecer ininterrumpida, ya que una ruptura puede generar pérdidas económicas, riesgos sanitarios y afectar la reputación del proveedor.
Nuestros pilares para una cadena en frío efectiva
1. Unidades refrigeradas certificadas
Contamos con una flota equipada con tecnología de refrigeración avanzada, capaz de mantener temperaturas que van desde -20°C hasta +8°C, según las necesidades del producto. Cada unidad se somete a mantenimiento preventivo para asegurar su óptimo rendimiento durante todo el trayecto.
2. Monitoreo constante y en tiempo real
Utilizamos sistemas de geolocalización y monitoreo de temperatura en tiempo real. Esto nos permite verificar en todo momento que la mercancía viaje dentro de los parámetros establecidos. En caso de alguna variación, nuestro equipo de operaciones actúa de inmediato para corregir el problema.
3. Capacitación especializada del personal
Nuestros operadores y personal de carga están capacitados en buenas prácticas de manejo de productos refrigerados. Desde la carga hasta la entrega, cada paso está alineado con protocolos específicos para evitar fluctuaciones de temperatura y garantizar la integridad del producto.
4. Control de tiempos logísticos
Sabemos que el tiempo es crítico. Por eso, diseñamos rutas estratégicas para minimizar escalas y tiempos de espera. Coordinamos los horarios de carga y descarga para reducir la exposición de los productos al exterior y evitar romper la cadena térmica.
5. Protocolos ante imprevistos
Ante eventualidades como retrasos, cambios climáticos o fallas técnicas, contamos con protocolos de contingencia, unidades de reemplazo y alianzas estratégicas para responder de forma inmediata y proteger la carga.
Casos de éxito: garantía de calidad que nos respalda
En Control Terrestre, hemos trasladado exitosamente cargas refrigeradas para empresas del sector farmacéutico, agroalimentario y cosmético, cumpliendo con los estándares internacionales. Nuestro compromiso con la excelencia nos ha convertido en un aliado confiable para empresas que no pueden darse el lujo de arriesgar su producto.
¿Tu mercancía necesita mantenerse siempre fresca?
Confía en Control Terrestre, especialistas en mantener la cadena en frío intacta, segura y puntual. Contáctanos y recibe una cotización personalizada. Tu producto merece llegar en perfectas condiciones