Cadena de Sumistro | Control Terrestre

Cadena de Sumistro

cadena de suministro

La Real Academia Española (RAE) no proporciona una definición específica para el término “cadena de suministro”. Sin embargo, la cadena de suministro se refiere a un conjunto de procesos y actividades que abarcan desde la producción de bienes hasta su distribución final al consumidor.

¿Qué es una Cadena de Suministro en Logística?

En logística, una cadena de suministro se refiere a la red interconectada de procesos y actividades involucradas en la producción, distribución y así mismo entrega de bienes y servicios, desde la obtención de materias primas hasta la entrega final al consumidor. Esta cadena implica por lo tanto la coordinación de diversas etapas y actores, como resultado de garantizar una fluidez eficiente de los productos a lo largo de toda la cadena.

Tipos de Cadenas de Suministro

Las cadenas de suministro pueden variar significativamente según la industria, el tipo de productos y servicios, y los requisitos específicos de cada organización:

  1. Lineal:
    • Características: Es el modelo más tradicional, con una secuencia lineal desde la adquisición de materias primas hasta la entrega final del producto al cliente.
    • Ejemplo: Fabricación de productos de consumo.
  2. Integrada:
    • Características: La integración estrecha entre los diferentes eslabones de la cadena, donde los socios comparten información así como colaboración de manera más directa.
    • Ejemplo: Colaboración entre fabricantes y proveedores para optimizar procesos.
  3. Global:
    • Características: Involucra operaciones y socios en diferentes países, con la fabricación y distribución a nivel internacional.
    • Ejemplo: Empresas multinacionales con operaciones en varios países.
  4. Agile (Ágil):
    • Características: Se centra en la flexibilidad y capacidad de respuesta rápida a cambios en la demanda del mercado.
    • Ejemplo: Industrias de moda con ciclos de producción rápidos para adaptarse a tendencias cambiantes.
  5. Lean (Esbelto):
    • Características: Orientada a minimizar el desperdicio y optimizar la eficiencia, reduciendo inventarios y mejorando los procesos.
    • Ejemplo: Fabricación con producción “justo a tiempo” para evitar excesos de inventario.

Funciones

Control Terrestre utiliza estratégicamente la cadena de suministro como parte integral de su operación logística, capitalizando sus funciones clave para mejorar la eficiencia y la calidad del servicio que ofrece.

  1. Abastecimiento:
    • Función: Adquirir materias primas y componentes necesarios para la producción.
    • Uso por Control Terrestre: Negociación eficiente con proveedores para asegurar la disponibilidad oportuna de insumos clave.
  2. Producción:
    • Función: Transformar materias primas en productos terminados.
    • Uso por Control Terrestre: Coordinación para optimizar la producción y minimizar tiempos de espera, garantizando la eficiencia en el manejo de la carga.
  3. Almacenamiento:
    • Función: Almacenar productos terminados antes de su distribución.
    • Uso por Control Terrestre: Utilización de almacenes estratégicos para consolidar cargas y facilitar la distribución eficiente.

Recibe las claves de la logística directo a tu correo

Te mantendremos informado con las noticias más importantes del comercio y el transporte de carga a nivel nacional e internacional.

    Contactar a Control Terrestre por WhatsApp para asistencia inmediata