México: el mayor exportador de jitomate a Estados Unidos y la clave del éxito logístico
Por María Gamba
México se ha consolidado como un líder exportador de jitomate a nivel mundial. Cada año, millones de toneladas de jitomate mexicano cruzan la frontera norte con destino a los supermercados y restaurantes de Estados Unidos. Sin embargo, detrás de esta poderosa industria hay un engranaje logístico que hace posible que el producto llegue fresco, seguro y con calidad garantizada: los fletes refrigerados.
Una potencia en exportación
Actualmente, México exporta más del 90% del jitomate fresco que consume Estados Unidos. Esta cifra no solo demuestra la calidad de los productos agrícolas mexicanos, sino también la capacidad del país para abastecer a uno de los mercados más exigentes del mundo.
Según datos de la Secretaría de Agricultura y del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), más de 2 millones de toneladas de jitomate mexicano son enviadas anualmente al norte, generando ingresos multimillonarios y miles de empleos en el campo y la logística.
La importancia del transporte refrigerado
El jitomate es un producto altamente perecedero, sensible a cambios de temperatura y tiempo de tránsito. Para que llegue en óptimas condiciones desde los campos mexicanos hasta los anaqueles estadounidenses, se requiere un sistema logístico especializado. Aquí es donde entra el papel crucial del transporte refrigerado.
Los fletes refrigerados permiten:
Mantener la temperatura ideal durante todo el trayecto.
Preservar la textura, el color y el sabor del jitomate.
Evitar pérdidas por descomposición o daños en tránsito.
Cumplir con los estándares sanitarios y fitosanitarios internacionales.
Una cadena de frío eficiente puede hacer la diferencia entre una venta exitosa y una pérdida millonaria.
¿Cómo se logra una exportación exitosa?
Además de un buen producto, el éxito exportador depende de una logística bien planeada. Esto incluye:
Coordinación en la recolección y empaque del jitomate.
Transporte inmediato en unidades refrigeradas, sin romper la cadena de frío.
Tránsito por rutas optimizadas hacia cruces fronterizos clave como McAllen, Laredo o Nogales.
Procesos aduanales ágiles y seguros.
Cada eslabón cuenta para que el jitomate llegue justo a tiempo… y justo como el consumidor lo espera.
Control Terrestre: expertos en fletes refrigerados hacia EE.UU.
En Control Terrestre entendemos la importancia de la cadena de frío para tus productos perecederos. Por eso ofrecemos un servicio especializado en transporte refrigerado hacia Estados Unidos, diseñado para proteger lo que más valoras: tu cosecha, tu calidad y tu reputación.
Te ofrecemos:
Unidades refrigeradas certificadas.
Monitoreo constante de temperatura y ubicación.
Rutas estratégicas a puntos clave como McAllen, Laredo, El Paso y más.
Trato personalizado y seguimiento en todo momento.
Ya sea jitomate, aguacate, berries, lácteos o carnes, nosotros nos encargamos de que tu carga llegue perfecta.
¿Estás listo para llevar tu producto más lejos?
Confía en Control Terrestre y asegura que tu carga perecedera cruce la frontera fresca, puntual y sin contratiempos.
Contáctanos hoy mismo para cotizar tu próximo flete refrigerado.
Tu producto lo vale. Tu logística también.